Buenos Aires, 11 de agosto.- Los papeles líderes rebotaron 4,95% en la Bolsa de Comercio porteña, en una rueda de ganancias en los mercados globales, mientras los bonos soberanos operaron mixtos.
El índice Merval subió hasta 2.949,01 puntos en la plaza local, que negoció 61,6 millones de pesos en acciones, con alzas destacadas para Comercial del Plata (+14,9%), Mirgor (+7,33%), Edenor (+6,43%) y Tenaris (+3,97%).
El operador Rubén Pasquali, de Mayoral Bursátil, expresó que “es un día de respiro. Esperemos que no sea como el martes, porque las bajas son más profundas que las subas”.
Acotó que “el volumen de negocios es más reducido que las jornadas anteriores. Estamos asistiendo a una buena recuperación en los EEUU. La excusa para la suba tiene que ver con un dato de desempleo. De la mano de esto y de una mayor tranquilidad, los principales indicadores pudieron rebotar”
Según Pasquali, “la contracara, a diferencia de días anteriores, es que vemos una baja del oro y de los bonos del Tesoro norteamericano”.
“En ese contexto nuestro mercado fue de menos a más, con una suba de 4% en el Merval. A esta recuperación le falta un poco de apuntalamiento del volumen negociado”, indicó el agente de Mayoral.
En Wall Street, el índice industrial Dow Jones gana 4,3% y el tecnológico Nasdaq avanza 4,27%, luego de que se difundiera que los pedidos de subsidios de desempleo en los Estados Unidos bajaron m s de lo previsto. Además trascendió que el Banco Nacional de Suiza podría flexibilizar la política monetaria.
Augusto Hassel, de Norte Inversiones, consideró que “el análisis técnico, cuando hay estas emociones en juego sirve de poco y ver el día a día de los mercados. Cualquier noticia puede hacer disparar al mercado para arriba o para abajo. O ser o mantener a largo plazo, como diría (Warren) Buffet”.
“Sobre YPF habíamos notado como había quebrado un soporte muy importante, que es de 175 pesos, en demasía, quizás. De seguir así este cambio de tendencia, volvería a testear los 170. Ese sería nuestro objetivo”, indicó el operador de Norte Inversiones.
“Telecom tenía una resistencia en 21 pesos. Queremos hacer hincapié en que mientras el papel no quiebre los 19 pesos, va a seguir operando al alza a largo plazo”, agregó Hassel.