El Plan Nacer, que en San Juan da cobertura sanitaria a 26 mil niños menores de 6 años que no tienen obra social, brindará un nuevo servicio a partir del 1 de abril: Cirugías gratis para todos los chicos que sufran cardiopatías congénitas.
El Ministerio de Salud financiará 13 mil intervenciones quirúrgicas por cardiopatías congénitas hasta 2015. Para ello destinará una partida de 187 millones de dólares que permitirá operar a unos 2.200 niños que nacen anualmente con esa afección, sin cobertura sanitaria.
Así, informó ayer el Consejo Federal de Salud (COFESA) que mantuvo en Paraná, Entre Ríos, su reunión mensual de la que participó el titular de la cartera sanitaria de San Juan, Dr Oscar Balverdi.
A partir del 1 de abril, el Plan Nacer cubrirá la práctica de las operaciones cardíacas, estudios diagnósticos y traslados de niños menores de 6 años con malformaciones congénitas del corazón, que no cuenten con cobertura de salud. En el marco de la iniciativa, el programa pagará a las provincias las operaciones, según los costos establecidos por un estudio realizado por la Universidad Nacional de La Plata. Los hospitales podrán utilizar el dinero que reciben por cada niño diagnosticado u operado para cubrir sus necesidades de recursos humanos (médicos especialistas y enfermeros), para otorgar incentivos al personal o para equipamiento y ampliación. El uso del dinero será auditado por el ministerio de Salud.
"En San Juan, este tipo de operaciones actualmente se derivan al hospital Notti (Mendoza), y si este no tiene camas disponibles, van a Rosario o Buenos Aires", sostuvo Balverdi. Ayer, en contacto telefónico desde Paraná, adelantó a DIARIO DE CUYO, que propuso al Hospital Rawson para que "sea uno de los hospitales de referencia del programa nacional".
"En 10 días inauguramos los quirófanos del nuevo hospital con los medios técnicos y recursos humanos necesarios para este tipo de intervenciones. En ese lapso estará llegando a San Juan la inspección nacional para ver si le da el visto bueno", contó el ministro local.
Para Balverdi están dadas las condiciones técnicas y no habrá obstáculos para que el nuevo Hospital Rawson realice estás cirugías de corazón a los niños sanjuaninos.
El ministro de Salud de la Nación, Juan Manzur, explicó que "el objetivo inicial es que se elimine la lista de espera que existe actualmente para las operaciones de niños que nacen con cardiopatas congénitas".
"La presidenta Cristina Fernández me pidió especialmente que no quede ningún chico con cardiopatía congénita sin operarse y no queremos que exista la lista de espera", expresó el funcionario.
En ese sentido, recordó que en los últimos 5 meses, el Plan Nacer del ministerio de Salud invirtió más de 4 millones de dólares en la compra de equipamiento para que 9 hospitales de distintas provincias puedan realizar diagnósticos e intervenciones en niños con cardiopatías congénitas.