Buenos Aires, 10 de enero.- El cura Julio César Grassi presentó un habeas corpus ante la Justicia por su libertad mientras sigue detenido por la condena a 15 años de prisión por abuso sexual de menores.

Ante la Cámara de Casación Bonaerense, el sacerdote negó que vaya a fugarse y aseguró que la condena que recibió en 2009 no está firme, según informaron fuentes judiciales a Infobae.

El lunes 30 de diciembre la Cámara en lo penal de Morón rechazó la liberación del cura. Para ello tuvo en cuenta que la condena está confirmada por la Casación y la Suprema Corte Bonaerense, así como la pluralidad de hechos de abuso cometidos por el cura, y el latente peligro de fuga.

En este nuevo intento de Grassi, el habeas corpus presentado por su abogado Rodrigo González, aseguró que el fundamento del riesgo de fuga es un justificativo para disimular la ejecución de la condena que aún no está firme.

Además, el cura negó que haya indicios sobre que él se vaya a fugar. Grassi está detenido desde el 7 de octubre pasado por orden del Tribunal Oral Criminal 1 de Morón luego que la condena impuesta en 2009 fuese confirmada por Casación y la Suprema Corte.

Hasta entonces Grassi estaba en libertad pues pese a la condena y que la misma fuese confirmada en dos instancias, gozaba de un régimen de libertad vigilada. Mientras purga la pena en el penal de Campana, aguarda la suerte que pueda tener un pedido que hizo para que la Corte Suprema de Justicia revise su caso.

Grassi está condenado por "abuso sexual agravado por resultar sacerdote, encargado de la educación y de la guarda del menor víctima, reiterado, dos hechos, en concurso real entre sí, que a su vez concurren formalmente con corrupción de menores agravada". Al cura se lo condenó por haber cometido ese hecho en perjuicio de un menor (en otros dos casos fue absuelto), y cuando tenía a su cargo la Fundación Felices los Niños.