El dólar “blue” escaló ayer 45 centavos ó 4,28% a 10,95 pesos en la plaza local, con lo que la brecha cambiaria superó el 65%, en una rueda en que el Banco Central sacrificó 80 millones de dólares de las reservas internacionales.

El dólar blue anotó un alza de 9,5% en las primeras cuatro ruedas de enero, en medio de la incertidumbre sobre el futuro de la tercera economía latinoamericana en medio de una aceleración de la inflación.

Dicha moneda, que cerró ayer en un nuevo máximo histórico, ganó 47% en 2013, mientras el oficial sumó 32,50%. La brecha cambiaria entre el dólar blue y el que se ofreció a 6,61 pesos en el promedio de bancos y casas de cambio de esta ciudad se amplió ayer a 65,66% (desde el 53% del cierre de 2013). La escalada del dólar paralelo contrastó con la quietud que la divisa registró en el mercado mayorista, donde sumó tres milésimas a 6,598 pesos.

La falta de liquidez de dólares obligó al Banco Central a utilizar sus reservas internacionales para suplir la carencia de divisas, lo que la hizo caer un 30 por ciento en el 2013.

La cotización del dólar blue en el mercado negro es tomada por los agentes económicos como referencia para las transacciones comerciales, por lo que su depreciación provoca una aceleración de la inflación en el país.