El gobernador de Mendoza no quiere aislamiento estricto sino que "cada uno se cuide"
Rodolfo Suárez argumentó que "hay saturación de la gente".
Rodolfo Suárez argumentó que "hay saturación de la gente".
El gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, expresó hoy su intención de no retomar una fase de cuarentena más estricta por considerar que existe "una saturación de la gente" que hace que sea "difícil que se cumpla", por lo que propuso que "cada uno se cuide".
Suárez hizo estas declaraciones horas antes del encuentro que mantendrá esta tarde con el presidente de la Nación, Alberto Fernández, y el resto de los gobernadores para definir la nueva etapa de la cuarentena.
"Mantenemos la postura de que a esta altura de las circunstancias lo más importante es que cada uno se cuide", dijo Suárez al participar de la entrega de 27 viviendas en el Barrio Los Milagros, en Maipú.
Agregó que "con las cuarentenas estrictas hay una saturación de la gente y es difícil que se cumpla" el aislamiento, y agregó que "por más que se dicten las normas que se dicten está en la conciencia de cada uno cuidarse".
En diálogo con la prensa, el gobernador abogó por "mantener la distancia" y consideró que "si se sale lo necesario, si se respetan las restricciones que existen en Mendoza", aspira a que en la provincia se pueda "convivir con el virus".
"Falta mucho tiempo para que la ciencia encuentre una salida con una vacuna", expresó y pidió que "cuidarse muchísimo porque vemos que a muchos jóvenes no les pasa nada pero a los adultos mayores sí y las camas de terapia intensiva están llegando a su límite".
"Cuando veamos que el sistema esté colapsando, hay que ver si tomar restricciones sirve para frenarlo. Lo que estamos haciendo es seguir incorporando camas de terapia intensiva, día a día sumamos camas", añadió.
Con los últimos 340 casos positivos informados anoche, Mendoza registra 5.934 enfermos de Covid-19, 1.584 personas recuperadas y 113 fallecimientos por coronavirus, uno de ellos esta mañana, en San Rafael.
El pequeño tiró del cable de la pava eléctrica y se le vino encima con el agua caliente.
El ministro Jorge Ferraresi hizo un llamado para que "todos los argentinos y las argentinas tengan la misma oportunidad de vivir dignamente y en sus lugares de origen”. Cuáles son las localidades y municipios alcanzados en esta oportunidad.
En aquella localidad la temperatura real, a las 9 de la mañana, fue de 1.2 grados bajo cero.
Una banda exigían dinero a cambio de no denunciar a las víctimas por haber hablado con menores de edad en las redes sociales.
La mujer se había separado de su esposo y ambos tenían una orden de restricción
El siniestro ocurrió a la entrada de la estación de Sant Boi de Llobregat. La única víctima hasta el momento fue un maquinista.
Se trata de una menor de 16 años y una mujer de 27, quien conducía el rodado. Ambas fueron trasladadas al Hospital Rawson.