El gremio ratificó que los empleados deben cobrar casi 57 mil pesos por el Día del Bancario
La suma será no remunerativa.
La suma será no remunerativa.
La Asociación Bancaria (AB) ratificó hoy que el personal del sector deberá percibir una compensación extraordinaria y no remunerativa de casi 57 mil pesos antes del 6 de noviembre próximo, que será no laborable, por conmemorarse el Día del Trabajador de la actividad, informó el sindicato.
La cláusula octava del acuerdo salarial 2020 determinó que esa compensación por el "Día del Bancario" -acordada de forma oportuna con las cámaras patronales- implica el pago de 56.980,86 pesos, informaron hoy en un comunicado de prensa los dirigentes Sergio Palazzo y Eduardo Berrozpe.
Los secretarios general y de Prensa del gremio explicaron que esa cláusula especificó que a esa suma deberá adicionarse "la resultante de multiplicar 7.549,53 pesos por el coeficiente salarial correspondiente a cada categoría".
Además, ese acuerdo entre las partes determinó que será "de plena aplicación para todos los trabajadores bancarios, incluyendo a los de call center".
"El pago deberá realizarse de forma previa al 6 de noviembre próximo y, en los casos de las entidades cuya base de cálculo sea mayor a la convenida, se aplicará el método establecido en esa cláusula acordada, garantizando la condición más favorable al trabajador", reseñaron los sindicalistas.
De esa manera, por ejemplo, para el nivel inicial esa compensación extraordinaria y no remunerativa será como mínimo de 64.530,40 pesos", concluyeron los dirigentes en representación del Secretariado General.
Se trata del segundo encuentro de este tipo, el primero que se realiza fuera de la provincia de Buenos Aires, y cuenta con la presencia de militantes provenientes de las provincias de Formosa, Misiones, Chaco y Corrientes.
Aylen Acevedo, de 20 años, tiene quemaduras en el 15% del cuerpo. El agresor quedó detenido por intento de femicidio.
Consiguió que le prestaran una pieza pero tiene paredes nada más, por lo que colocó nylon en el techo para resguardarse.
Los fenómenos golpearon ayer diversas zonas de tres estados y avanzan hacia el Noreste del país.
La representante del Ministerio Público Fiscal rodeó su cuello con una soga para contradecir la versión de la defensa.
El candidato a gobernador que integra el frente Unidos por San Juan se refirió a la desestimación de las impugnaciones presentadas contra Sergio Uñac.
Luego de que el INDEC revelara que la pobreza alcanzó al 39,2% del país, habló la fundadora del comedor “Los Piletones”.
Pese que a fue rápidamente trasladada a un hospital, los médicos no lograron liberar las vías respiratorias y falleció cerca de la medianoche.