El juez Federico Villena fue apartado de la causa por espionaje ilegal
Lo decidió la Cámara Federal de La Plata, que hizo lugar a la recusación planteada por las defensas de imputados.
Lo decidió la Cámara Federal de La Plata, que hizo lugar a la recusación planteada por las defensas de imputados.
El juez federal de Lomas de Zamora Federico Villena fue apartado de la causa en la que investiga el presunto espionaje ilegal durante el gobierno de Mauricio Macri a dirigentes políticos del oficialismo y la oposición, sindicalistas, periodistas y jueces.
Fuentes judiciales informaron que la decisión la tomó el juez de la Cámara Federal de La Plata Roberto Lemos Arias ante la recusación planteada por las defensas de tres ex agentes de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) detenidos, que ayer fueron indagados.
La causa pasará al otro juez federal de Lomas de Zamora, Juan Pablo Auge, que investigada otro caso de espionaje ilegal. Es es el que se hizo sobre el Instituto Patria de la vicepresidenta Cristina Kirchner. En el expediente de la causa por espionaje ilegal durante el gobierno de Mauricio Macri hay 22 detenidos e indagatorias en curso.
La víctima contó que, tras discutir, su pareja comenzó a golpearla y ahorcarla, le quitó a su hija y la encerró, y solo se la llevaba para que la amamantara.
El ministro del Interior pidió “apagar la discusión interna”. Lo dijo después de que el Presidente reconociera públicamente sus diferencias con él.
Rusia critica la entrega de más armas por parte de los aliados de Kiev y asegura que agrava la guerra.
González proviene del municipio de Cárdenas, a 135 kilómetros de La Habana, y es considerado uno de los postulantes que representa a la juventud cubana.
Armando David Quiroga Ovalles (27), quien se ganó el mote de "Hulk", recibió una unificación de penas de 23 años y 10 meses de cárcel.
Está previsto que la ayuda internacional empiece a llegar hoy a las zonas castigadas por el terremoto y sus réplicas.
Las dosis incluyen un componente de la cepa del virus original para brindar una amplia protección contra la enfermedad.
Por su parte, el dólar oficial cerró hoy con una cotización promedio de $196,74.