Buenos Aires.- Durante su visita a Barcelona, el ministro de Comunicaciones Oscar Aguad brindó una entrevista que le valió de miles de críticas en las redes sociales. El funcionario se mostró “sorprendido por la llegada de Internet”.

El cronista lo consultó: ‘¿Con qué sorpresa se encontró en este evento mundial de móviles?’. La respuesta del hombre que tiene a su cargo la regulación de las comunicaciones en el país no se hizo esperar: ‘A mí lo que me tiene sorprendido es lo que viene en materia digital. Es decir, lo que se va a poder hacer a través de internet, y vía digitalización. Prácticamente todo va a ser digital y, a ver, yo le puedo dar un ejemplo: usted se va a sacar una radiografía en La Rioja, y se la va a poder analizar un hombre en Boston, y le va a poder diagnosticar el remedio, que por otra aplicación lo va a comprar en la farmacia sin moverse de su casa. Es decir, la vida se va a simplificar de una manera tan extraordinaria, y nosotros no podemos quedarnos afuera de eso’, explicó Aguad, y añadió: ‘Hasta me dijeron que un hombre se va a poder operar en Buenos Aires con un médico que está en Francia, por ejemplo’.

La respuesta de Aguad desató inmediatamente una catarata de humoradas, dado que los avances ‘sorprendentes’ que el ministro relataba son innovaciones tecnológicas que hoy en día ya son accesibles para los argentinos.