El nuevo avión presidencial llegó al país: una maniobra en el aterrizaje llamó la atención
Un video muestra un intento abortado del Boeing 757-256 en la pista del aeropuerto de Ezeiza. Por la aeronave se pagaron 25 millones de dólares.
Un video muestra un intento abortado del Boeing 757-256 en la pista del aeropuerto de Ezeiza. Por la aeronave se pagaron 25 millones de dólares.
El nuevo avión presidencial adquirido por el Gobierno nacional realizó una extraña maniobra este jueves y abortó un aterrizaje en su llegada.
El Boeing 757- 256, que costó 25 millones de dólares, aterrizó a las 17.24 en el aeropuerto metropolitano Jorge Newbery de Ezeiza.
Un video que rápidamente se hizo viral muestra la maniobra que realizaron los pilotos para poder aterrizar y evitar inconvenientes mayores. El hecho recordó a uno similar ocurrido con una nave de Flybondi, que cuando se aprestaba a aterrizar un viento cruzado lo desestabilizó.
El jet presidencial pertenecía a un matrimonio de millonarios israelíes. Al separarse, la mujer vendió la aeronave al Gobierno argentino. El nuevo avión ya no tiene la matrícula Tango, ya que su denominación es ARG–01.
Toda la flota ARG, donde se incluyen helicópteros y otros aviones presidenciales, tendrán toda la manutención y la operación en manos de colaboradores de la Casa Rosada, desestimando cualquier relación con la Fuerza Aérea del Ejército.
✈ El nuevo avión presidencial, que reemplazara al Tango 01, llegó esta tarde. Se trata del nuevo ARG01, un Boeing 757-200, que tuvo una llegada polémica por la maniobra que utilizó el piloto al aterrizar.
— Ámbito Financiero (@Ambitocom) May 25, 2023
Más información https://t.co/scrt2bkLGF pic.twitter.com/x6vXVSofL7
La medida se oficializó este miércoles en el Boletín Oficial y bajo la firma de la ministra de Salud, Carla Vizzotti.
Bomberos trabajó para que el fuego no alcanzara el resto de la vivienda. No se registraron heridos.
Los dos servicios anunciaron la suba de los valores de sus abonos. ¿Cuánto cuestan ahora?
Apunta a quienes son dueños de plantaciones de hasta 10 hectáreas.
El estallido ocurrió esta tarde y los bomberos trabajaron en el lugar durante varias horas. La víctima de 97 años había quedado atrapada debajo de los escombros.
La víctima, de 30 años, fue trasladada al Policlínico San Martín donde finalmente murió.
La iniciativa define a la muerte perinatal como aquellas que se producen entre la semana 22 hasta 7 días después del nacimiento de la criatura.