El presidente de la UIA pidió trabajar en un acuerdo para evitar una crisis mas profunda
Miguel Acevedo, destacó hoy el rol central de la industria para potenciar el crecimiento del país.
Miguel Acevedo, destacó hoy el rol central de la industria para potenciar el crecimiento del país.
El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Miguel Acevedo, destacó hoy el rol central de la industria para potenciar el crecimiento del país, e instó a trabajar en un acuerdo para evitar una crisis más profunda.
"La pandemia nos devolvió el sentido de la urgencia. Volver a crecer es urgente, contar con una macroeconomía previsible es urgente, proyectar el desarrollo es urgente. La urgencia nos tiene que empujar al acuerdo, antes de que la falta de acuerdo nos empuje a una crisis más profunda", señaló Acevedo durante el acto por el Día de la Industria.
El titular de la UIA compartió el evento que se llevó a cabo en la planta de la compañía Sinteplast en Ezeiza con el presidente de la Nación, Alberto Fernández; el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, entre otros funcionarios.
"La industria trabaja hace 133 años por el desarrollo nacional integral, atravesando buenos y malos momentos. En un año difícil como el actual buscamos sostener la producción y el empleo, garantizando la salud de los trabajadores", subrayó el dirigente industrial.
En este sentido, aseguró que la pandemia "puso a prueba a todos, también a la industria. Creo que hemos estado a la altura: abastecimos a cada región del país, adaptamos nuestras líneas de producción para fabricar aquello que la pandemia exige. Y, especialmente, estamos sosteniendo el empleo y la producción".
"Entre 2011 y 2019 se perdieron cerca de 108 mil empleos en la industria. Casi 60 mil de estos empleos se perdieron producto de la crisis de 2018 y 2019. La doble crisis nos plantea un desafío enorme. Encontrar los acuerdos y las políticas correctas para potenciar lo que somos capaces de hacer y fortalecernos a partir de nuestros propios activos, que son muchos", añadió Acevedo.
Finalmente Acevedo repasó los lineamientos centrales del documento con propuestas para la reactivación productiva elaborado por el equipo técnico de la entidad.
Entre otras propuestas, destacó la necesidad de "potenciar la inversión productiva con un debate profundo sobre una reforma tributaria que promueva la generación de valor y la normalización del empleo y la producción".
El titular de la UIA también resaltó la importancia de "generar incentivos para la creación de más y mejores empleos, y contar con una banca de desarrollo federal y de perfil productivo".
El estudio, que abarcó a un total de 80 ciudades de Argentina, Chile, Uruguay, Colombia, Brasil y México, analizó la evolución del mercado inmobiliario a nivel regional.
La divisa informal ganó seis pesos en el día.
El presidente también insistió en la necesidad de rediseñar las finanzas internacionales.
La víctima de los golpes radicó una denuncia policial. Acusó además a la automovilista de irse del lugar sin brindar asistencia y sin dejar datos.
Se estima que en América del Sur hay 4,7 millones de consumidores.
La joven habló como testigo en la causa donde se investiga al futbolista por violar a su pareja.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo en un mensaje en la red Telegram que el número de víctimas es “inimaginable”.