La presidenta Cristina Fernández de Kirchner dispuso ayer de su primer cambio de Gabinete desde que inició el segundo mandato, al designar a Arturo Puricelli como ministro de Seguridad y a Agustín Rossi, en la cartera de Defensa.

Nilda Garré, que en el último tiempo fue relegada en su función en el Ministerio de Seguridad por su segundo, Sergio Berni, será propuesta al Congreso por la mandataria como embajadora argentina ante la Organización de Estados Americanos (OEA).

Garré (quien deja la cartera de Seguridad en manos de Puricelli) reemplazará en esa sede diplomática a Martín Gómez Bustillo, que desde el 2010 es embajador interino ante la OEA, luego de la renuncia de Rodolfo Gil, actual operador político del exministro Roberto Lavagna.

Los cambios de gabinete en áreas tan sensibles como las de Seguridad y Defensa fueron anunciados en Casa Rosada por el vocero presidencial, Alfredo Scoccimarro. Cristina tomará juramento el lunes en la Rosada a Puricelli y a su reemplazante Rossi, que quedará al frente de la cartera de Defensa.

El último cambio de gabinete en el gobierno fue a fines del 2010, precisamente con la designación de Garré, por entonces en Defensa, como ministra de Seguridad; y su reemplazo por Puricelli, tras los hechos de violencia en el Parque Indoamericano.

Con esta decisión, la Presidenta da oxígeno a Puricelli, que venía siendo cuestionado por opositores por la Campaña Antártica. Lo mismo ocurre con la cartera de Seguridad, cuyos ministros y vice -Garré y Berni- venían siendo criticados por el nivel delictivo en el país.

Precisamente ayer por la tarde, durante un acto en el partido bonaerense de Lomas de Zamora, la Presidenta aludió a la situación de inseguridad, en particular en territorio bonaerense, donde la Nación busca involucrarse a través de la Gendarmería y la Prefectura.

Luego del acto, la presidenta citó a Rossi (que preside el bloque del PJ en Diputados) en la Casa Rosada para ofrecerle el Ministerio de Defensa. Rossi se mostró ‘agradecido por la confianza‘ que le otorgó Cristina Fernández y resaltó que espera ‘cumplir con la tarea‘ que le significará la nueva función.

El santafesino, manifestó así su agradecimiento a la mandataria a través de sus habituales voceros, se informó a DyN. La designación de Rossi podría relevarlo de competir como candidato a diputado por Santa Fe en las elecciones legislativas de octubre, lugar que terminaría por ocupar el ex gobernador Norberto Obeid.

En tanto, en la Cámara de Diputados, la jefatura del bloque del Frente para la Victoria pasará a manos de Juliana Di Tullio, vicepresidenta de la bancada, mientras que la banca que deja vacante Rossi será ocupada por Juan Carlos Bettanín, según Télam.