El procurador inicia sumario y el juez pide la remoción de Stornelli
Ya está declarado en "rebeldía" por no ir a las indagatorias en la causa por presunto espionaje ilegal . Quinta citación.
Ya está declarado en "rebeldía" por no ir a las indagatorias en la causa por presunto espionaje ilegal . Quinta citación.
El Procurador General interino Eduardo Casal inició ayer un sumario administrativo a Carlos Stornelli, fiscal de la causa de los cuadernos, para determinar si amerita que sea sometido a un jury. Mientras, el fiscal federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, requirió que se active su desafuero y lo citó por quinta vez a indagatoria en la causa por presunto espionaje ilegal, en la que está en rebeldía por no presentarse a declarar.
En una resolución dictada hoy, en línea con lo que había ordenado el martes la Cámara Federal de Mar del Plata, Ramos Padilla requirió a la Procuración que active el procedimiento para lograr la remoción y el desafuero de Stornelli.
El pedido se produjo horas después de que el procurador general interino de la Nación, Eduardo Casal, dispusiera la apertura de un sumario para evaluar la conducta de Stornelli, para determinar si amerita o no iniciar un proceso de juicio político que, eventualmente, podría derivar en su destitución.
En el marco de ese trámite, la Procuración recibirá ahora el requerimiento del juez Ramos Padilla, quien ya había declarado "en rebeldía" al fiscal Stornelli por no haber concurrido a comparecer en los cuatro llamados anteriores a indagatoria, condición confirmada esta semana por la Cámara Federal marplatense.
El juez Ramos Padilla en su resolución de ayer pidió a Casal "que para el caso de que así no lo hubiera decidido urja el procedimiento para lograr la remoción y/o desafuero del fiscal federal Carlos Stornelli".
En lo que respecta al trámite que tiene bajo la lupa la conducta de Stornelli en la Procuración General, será el fiscal Marcelo Retes el encargado de instruir el sumario derivado de la decisión de Casal que, a su vez, se basó en el dictamen unánime emitido por los cinco miembros del Consejo Evaluador que analizó preliminarmente su proceder.
Según el reglamento de trámites disciplinarios en el seno de la Procuración, el fiscal instructor cuenta con un plazo máximo de 60 días hábiles para llevar adelante estas actuaciones, con lo cual el trámite podría llevar largos meses de trabajo.
Stornelli, fiscal de la causa de los cuadernos de la corrupción, faltó a cuatro citaciones a declaración indagatoria en la investigación sobre supuesto espionaje ilegal y extorsión en causas judiciales por las que está detenido con prisión preventiva el falso abogado Marcelo D"Alessio.
El fiscal está imputado en la causa a raíz de un presunto intento de extorsión por parte de D"Alessio al denunciante empresario Pedro Etchebest a cambio de no involucrarlo en esa investigación.
Stornelli quedó acusado por sus vínculos con D"Alessio y además se lo investiga por otros supuestos hechos vinculados a presunto espionaje ilegal.
En ese marco, Ramos Padilla le fijó nueva fecha de audiencia para el viernes 31 de mayo a las 10 en el Juzgado Federal de Dolores y dispuso que, en caso de presentarse, la declaración de Stornelli, será "llevada a cabo mediante el sistema de grabación audiovisual".
De cumplirse el planteo, el monto pasará de 15 mil a 25 mil pesos por autoridad. En el Ejecutivo no lo descartan.
El Ejército egipcio indicó que "un miembro de las fuerzas de seguridad estaba persiguiendo a unos traficantes de droga" y al hacerlo cruzó un punto de control entre ambos países.
El incremento de los alimentos el mes pasado fue de 8,9%, según un estudio privado.
Se trata del oficial Horacio Ezequiel Borja López, de 22 años. Los delincuentes permanecen prófugos.
El candidato por Avanza Libertad dijo que su plan es financiar los $5 billones de alivio a los contribuyentes bajando el gasto de la política, reduciendo ministerios y quitando subsidios.
El apoderado del Frente San Juan por Todos dio detalles sobre el próximo candidato tras la decisión de la Corte de inhabilitar a Uñac a un nuevo mandato.
Desde la Cámara de Comercio de San Juan informaron que los cambios propuestos se implementan por el frío.
El accidente se produjo en Odisha y es uno de los peores en la historia del país. "Pude ver sangre y gente muriendo a mi alrededor", el crudo relato de un testigo.