El "puente" de hielo del Perito Moreno se rompió de noche y sin público
El proceso de ruptura había comenzado el sábado.
El proceso de ruptura había comenzado el sábado.
El arco de hielo formado en el glaciar Perito Moreno se rompió este domingo a las 22.48. El grueso de la estructura se horadó a mayor velocidad que en otras temporadas debido a que carece de la altura que había alcanzado en años previos y en la tarde del domingo había perdido cerca de un tercio del total de su volumen.
El mal clima, las lluvias y el viento conspiraron para que uno de los principales temores de los turistas se hiciera realidad: la caída del "puente de hielo" fue durante la noche. Ninguno de los cientos de visitantes pudo ser testigo de las miles de toneladas de hielo desprendiéndose y cayendo al canal formado debajo del glaciar.
El impresionante fenómemo no pudo ser observado por visitantes ya que el público no puede permanecer en el parque hasta después de las 20, según las medidas de seguridad con que suele manejarse el lugar. La zona, sin embargo, está bajo vigilancia a toda hora.
Cuando el agua pasó del Brazo Rico al Canal de los Témpanos, entre el viernes y el sábado, los expertos habían calculado que el colapso se iba a producir entre "dos o tres días". A lo largo de ayer cerca de 3.000 turistas y científicos pudieron ver como comenzaba a caer en partes el puente de hielo en "escamas".
Al terminar el primer día el grueso del "puente" se redujo a un tercio por lo que estimaban en Parques Nacionales que la caída era inminente a pesar de que no podían predecir el momento exacto en que eso podía suceder.
El presidente de la Nación publicó la imagen en las historias de Instagram.
En un mensaje conciliador, alertó sobre la inflación y la deuda. Dijo "Nunca más" a la Justicia "contaminada".
Rafael Correa, Fernando Lugo y Tabaré Vázquez se destacaron en el grupo de emisarios foráneos del que se ausentaron figuras como Jair Bolsonaro y Andrés Manuel López Obrador
El nuevo presidente juró en el Congreso de la Nación y luego irá a Casa Rosada para el inicio de su gestión.
Un clima de convulsión se vive en el Congreso en estos momentos por el traspaso presidencial. Sin embargo, Cristina Kirchner dio un frío saludo a Macri.
El hijo del presidente Alberto Fernández llegó al Congreso de la Nación con un traje, corbata y un pañuelo que destacó.
Cada cuatro años sólo un argentino puede ser propietario de un bastón Pallarols. Hoy se encontrará en un mismo sitio la mayor concentración de poseedores de bastones presidenciales en la historia.