Ciudadanos de nacionalidad paraguaya, boliviana y peruana, en ese orden, continúan liderando el ranking de inmigrantes que llegan a la Argentina y en el último decenio superaron el millón y medio, más de 80% del total. El arribo de extranjeros desde todos los orígenes, con intenciones de radicación en el país, subió de 260.000 en 2011 a 304.000 al año siguiente, y en los primeros once meses de 2013 fue de 259.000, informó la Dirección Nacional de Migraciones.
El titular del área, Martín Arias Duval, destacó a Télam que la política pública en la materia ‘tiene como eje los derechos de quienes desean vivir en nuestro territorio, atendiendo los intereses nacionales y de la región‘.
Entre enero y noviembre del año recién concluido comenzaron a formalizar su documentación 105.220 ciudadanos de Paraguay; 59.832 de Bolivia; y 33.290 de Perú. Esos datos se confrontan con los registros de Migraciones para todo 2012, cuando se anotaron 126.000 trámites de radicación iniciados por paraguayos, casi 73.000 de personas de nacionalidad boliviana y 46.500 peruanos.
Analistas económicos atribuyen las tendencias migratorias regionales a la importante generación de empleo en la Argentina, unida a la buena performance salarial y económica en general.
Arias Duval cuestionó que ‘empleadores inescrupulosos, aprovechándose de la situación de debilidad del inmigrante, generaron situaciones de empleo irregular‘.
Según la estadística oficial, desde 2004 tramitaron su radicación en el país 780.000 ciudadanos paraguayos (40% del total), 507.000 bolivianos (26%) y 285.000 peruanos (14%), en buena medida por el salto de 2006-7, en el marco del plan Patria Grande.
En menor proporción se registra el arribo a la Argentina de personas nacidas en Colombia (15.700 en el transcurso de los primeros once meses de 2013 y casi 70.000 en el último decenio) y en Chile (5.100 y 43.500).
En el sexto puesto del ranking de trámites de radicación se ubican los ciudadanos uruguayos, con 4.500 iniciados en enero-noviembre del año pasado y 36.500 durante 2004-13; y en el séptimo están los brasileños (4.700 y 36.000, respectivamente).
Muy por detrás aparecen los inmigrantes de Ecuador y México, unos 4.000 en los once primeros meses de 2013 y más de 25.000 en el decenio, lo que ubica a ese grupo detrás de los ciudadanos chinos, que llegaron al país en número de 26.000 desde 2004.