El Gobierno anunció ayer un aumento escalonado del salario mínimo del 25,2 por ciento y la eliminación de la deducción del impuesto a las Ganancias en la primera cuota del Sueldo Anual Complementario que se pagó con el sueldo de junio pasado. Los anuncios fueron formalizados por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, al término del plenario del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil.
Con el aumento anunciado, el salario mínimo pasará de los actuales 2.875 pesos a 3.300 a partir de agosto y a 3.600 pesos desde enero de 2014, según detalló el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, quien enfatizó que ‘adelantamos un mes‘, al recordar que en el incremento anterior los tramos se habían pagado en setiembre de 2012 y febrero del presente año.
Por otro lado, la deducción del impuesto a las Ganancias en la primera cuota del aguinaldo será instrumentada a través del decreto 1.006, que será publicado hoy en el Boletín Oficial.
Al respecto, Tomada se excusó de dar precisiones sobre esta medida, al alegar que no conocía ‘la operatoria de cómo va a funcionar, no tengo los datos de la implementación‘. Esta medida representa para el Estado un costo fiscal de 2.657 millones de pesos, y guarda similitud con la aplicada en diciembre del año pasado, cuando se aplicó en la segunda cuota del aguinaldo.
Acuerdo
El nuevo haber mínimo de 3.600 pesos fue acordado en la reunión del plenario del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, del que participaron funcionarios del gobierno, dirigentes sindicales nucleados en la CGT conducida por Antonio Caló, y la CTA encabezada por Hugo Yasky, alineadas al gobierno, y representantes de cámaras empresarias. No estuvieron ni los dirigentes de la CGT opositora que conduce Hugo Moyano, ni de la CTA que encabeza Pablo Micheli; tampoco asistieron directivos de las entidades agropecuarias que integran el Consejo.
Tras haberse alcanzado un acuerdo sobre el salario mínimo, luego de dos horas de reunión, pasadas las 20.20 arribó Cristina Fernández de Kirchner a la cartera laboral, donde anunció su decisión de eliminar ‘la deducción de ganancias para la primera cuota del aguinaldo‘. A su vez, la jefa de Estado destacó que el aumento acordado representa una suba de 1.700 por ciento desde 2003 y remarcó que es el salario mínimo ‘más alto de América Latina‘.
Fuente: DyN