El Gobierno promulgó ayer las leyes que declaran al mate como ‘infusión nacional‘ y al vino argentino como ‘bebida nacional‘, con el objetivo de promocionar su consumo en el país y en el exterior.

Las leyes 26.870 y 26.871 prevén que el vino y el mate estén presentes en eventos y actividades culturales, sociales o deportivas oficiales que se encuentren previstos en las agendas nacionales e internacionales. Además, las normas promueven la utilización de un isologo del vino argentino bebida nacional o un texto similar que tendrá que ser incorporado en la etiqueta de la bebida de producción local.

Así, el Gobierno busca desarrollar las economías regionales a partir de actividades vinculadas al sector. El Ministerio de Agricultura fue designado para impulsar la articulación de la ley que declara el vino como bebida nacional con el Plan Estratégico Vitivinícola 2020. Esta cartera también se encargará de promover la elaboración y ejecución de un plan de acción que incluya la difusión de las características culturales que implica la producción, elaboración y consumo de vino y desarrollo del isologo del vino argentino bebida nacional que tendrá que ser incorporado en la etiqueta de los vinos locales. Además el vino nacional deberá estar presente en eventos oficiales del cuerpo diplomático y consular y que sea identificado con su isologo. Se promueve la elaboración de estudios y organizaciones para la definición de las distintas regiones y subregiones vitivinícolas de cada provincia.

En Argentina se consumen 29 litros de vino per cápita anualmente y es el mayor productor de vino de Latinoamérica y el quinto en todo el mundo. Otro dato alentador para esta bebida es que la comercialización total ascendió el 9,35% con relación a igual mes del año anterior, según el INV. En cuanto al mate, la nueva ley lo define como ‘la infusión preparada en base al alimento de yerba mate, que colocada en un recipiente y mojada con agua caliente, es bebida mediante una bombilla‘. Según el Instituto Nacional de la Yerba Mate, en Argentina se bebe unos 100 litros de mate por persona, por año. El primer trimestre de 2013 fue el que más mate se tomó en los últimos 5 años, ya que se consumieron 63 millones de kilos de yerba, frente a 55 millones en el mismo período del 2012.