Unos 3.500 italianos y descendientes que residen en San Juan podrán votar para las elecciones generales del próximo fin de semana en ese país europeo. Así lo informó a DIARIO DE CUYO el vicecónsul honorario de Italia en San Juan, Aldo Manini, quien admitió que en la provincia aumentó el interés por estos comicios al advertir una mayor cantidad de consultas con respecto a las últimas elecciones del 2006.
Si bien el Consulado de Mendoza es el encargado de recibir los votos de la región Cuyo, el Viceconsulado en San Juan ha participado del operativo respondiendo las inquietudes de los electores que viven en la provincia. “La mayoría llama por dudas sobre la metodología del voto”, aseguró Manini, quien está al frente de la entidad y tiene la función de asesorar a los interesados de participar de los comicios del próximo 24 y 25 de febrero.
También destacó que para esta elección “aumentó la cantidad de jóvenes mayores de 18 años que preguntaron por la votación“, aunque dijo que “siguen siendo los mayores de 30 los que más consultas realizan”. Los italianos residentes en San Juan que quieran participar de los comicios tienen tiempo hasta este jueves para enviar el voto por correo a Mendoza.
En estos comicios, los italianos renovarán el parlamento nacional, que después debe definir quien será el primer ministro (titular del Poder Ejecutivo en Italia). En ese país, hay cuatro circunscripciones electorales para italianos en el exterior: América Septentrional, América meridional (donde está Argentina), Oceanía y Europa. Serán 18 los candidatos que ya están siendo elegidos por las cuatro regiones desde los primeros días de febrero. De esos 18, cuatro diputados y dos senadores corresponden a América del Sur.
Para estos comicios se espera una mayor participación de italianos residentes en San Juan, dijo Manini al explicar que la metodología de la elección consiste emitir un voto positivo para elegir diputados y senadores. Los mayores de 18 y menores de 25 podrán votar únicamente diputados.
La boleta única, que trae a todas las listas de los partidos, deberá ser marcada y luego insertada en un sobre, el cual llega previamente con documentación desde la Sede de Mendoza a cada hogar de los residentes que aparecen en los padrones.
El sobre debe ser insertado en cualquier buzón del Correo Argentino y enviado (con franqueo pago) hasta el próximo 20 de febrero a Mendoza, ya que el 21 a las 16 horas vence el plazo para recibir votos, explicaron desde el Viceconsulado sanjuanino, que depende del Consulado de Mendoza.
Los sobres con los sufragios serán recibidos en la vecina provincia por funcionarios italianos que viajarán hacia su país de origen para depositarlos en las urnas los días 24 y 25 próximos.
Tras recordar que para evacuar dudas pueden llamar al 4238306 los lunes, miércoles y viernes de 9 a 12 del mediodía, Manini dijo que notó “más interés (en San Juan), porque la gente quiere hacer notar el sentido de permanencia hacia su país de origen. Hoy en día, el número de habitantes italianos o descendiente de los mismos en San Juan, ha crecido considerablemente, ya que hay cerca de 5.500”, estimó.