En distintos puntos del país reclamaron por la legalización del aborto
En San Juan hubo una manifestación en la Plaza 25 de Mayo.
En San Juan hubo una manifestación en la Plaza 25 de Mayo.
En el Día de la Lucha por la legalización del aborto, hoy lunes, diferentes manifestaciones presenciales y virtuales continuaron hoy lunes en diferentes ciudades del país. En San Juan, un centenar de manifestantes se reunió esta tarde en la Plaza 25 de Mayo donde reclamaron además del aborto legal por la separación del Estado y la Iglesia la implementación de la ESI en las escuelas.
El acto principal fue un encuentro virtual. Miles de personas participaron hoy del pañuelazo virtual, a través de la cuenta de Youtube de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, con el reclamo del tratamiento legislativo "urgente" y aprobación de la ley de interrupción voluntaria del embarazo.
"Otro 28 de septiembre nos hermana en la lucha por la despenalización y legalización del aborto en América Latina y el Caribe. Es imperioso que se garantice como servicio de salud esencial y no se postergue su atención, el aborto, la anticoncepción y todo lo relativo a la salud sexual y reproductiva", aseguraron las referentes vía streaming, al conmemorarse hoy el Día de la Lucha por la Legalización del Aborto.
Pasadas las 18, miles de personas de todo el país se sumaron a ver la transmisión, en la que se leyó la Declaración de San Bernardo, se recibieron apoyos de mujeres de Uruguay, México y Bélgica y Julieta Venegas interpretó una canción.
El tema fue debatido en el Congreso hace 2 años y aunque no consiguió la aprobación, quienes abogan por un nuevo tratamiento continúan reclamando. El presidente Alberto Fernández volvió a manifestarse hoy en redes sociales a favor de la ley.
"El reclamo es el mismo que venimos sosteniendo hace tiempo, que es el tratamiento urgente del proyecto de ley, que se discuta, se debata y se apruebe. Es fundamental en este momento", dijo a Télam Elsa Schvartzman, una de las integrantes históricas de la Campaña.
Antes del sismo en territorio argentino hubo dos temblores más leves y luego se dispararon las alarmas de los celulares, aunque no hubo daños graves ni consecuencias para la población.
El tránsito vehicular se verá interrumpido durante los días jueves 23 y viernes 24.
“Dejá de hablar de narcos”, dice el mensaje dedicado a Maximiliano Pullaro
Francisco Rolando Angelotti, que fue detenido en la localidad de Oberá, en Misiones, está acusado de corrupción de menores.
Todas estas variaciones se produjeron en un año en que el PBI creció 5,2 % y la inflación fue del 94,8%, según datos oficiales.
Después de haber escalado 8 pesos en la jornada del martes, este miércoles la divisa estadounidense mostró un retroceso.
Se confirmó que el cónclave del ex presidente con el jefe de Gobierno será dentro de 48 horas, al mediodía. Ya estuvo con María Eugenia Vidal y también se verá con la jefa del partido.