A diez años de una de las peores tragedias de Argentina, los familiares de las víctimas de Cromañón revivieron en 2014 días de angustia, pesar y bronca: en agosto, un nuevo fallo judicial benefició a los integrantes del grupo Callejeros y a otros tres imputados, que recuperaron su libertad tras menos de dos años de encierro. Por otro lado, en noviembre, Omar Chabán, símbolo para muchos de la tragedia, murió a los 62 años, arrasado por una enfermedad que devastó su cuerpo en pocos meses.

Pero el anhelo de justicia ya tiene agendada una fecha en 2015 para renovar la esperanza: la Cámara Federal de Casación Penal convocó a una audiencia oral y pública para el próximo 13 de marzo, tras lo cual decidirá si confirma o no las penas impuestas a los acusados por la tragedia de Cromañón, en la que murieron 194 personas.

La sala IV del máximo tribunal penal del país convocó a las partes para las 11 del 13 de marzo para que expongan de manera oral sus argumentos y, luego, revisará las condenas, tal como lo ordenó la Corte Suprema de Justicia.

La convocatoria se hizo pública ayer, un día antes de cumplirse el décimo aniversario de la tragedia.

Los tres jueces de la sala IV de la Cámara de Casación Penal tendrán que decidir si confirman, revocan o modifican las penas impuestas por otra sala del mismo tribunal a los músicos de Callejeros y a exfuncionarios condenados, quienes fueron excarcelados luego de que la Corte dispuso aplicar el ‘doble conforme‘, es decir, que otros camaristas revisen las condenas impuestas en ese tribunal al revocar un fallo absolutorio.

El máximo tribunal del país dispuso que en las causas penales donde la condena sea impartida en la Cámara Federal de Casación por apelación de una absolución, el imputado tiene derecho a una revisión por parte de otros jueces de esa misma instancia. Ante esa situación, el Tribunal Oral en lo Criminal 24, el mismo que había tenido a su cargo el juicio oral, ordenó las excarcelaciones de 10 de los 14 condenados el 7 de agosto pasado. Esa misma noche, el líder de Callejeros, Patricios Santos Fontanet, y los músicos Juan Alberto Carbone, Christian Torrejón, Maximiliano Djerfy y Elio Delgado salieron del Penal de Ezeiza. Sonrientes, saludaron a sus familiares, a sus fans y se retiraron por separado. Sólo Carbone se animó a hablar con la prensa y dijo sentirse feliz por la decisión judicial. Fontanet, en tanto, se recluyó en Córdoba y comenzó a diagramar lo que sería unas semanas después su retorno a los escenarios con su nueva banda ‘Don Osvaldo‘.

También recuperaron la libertad Raúl Villarreal, que era el encargado del local bailable de Once; la exsubsecretaria de Control Comunal, Fabiana Fiszbin; y el ex director adjunto del área, Gustavo Torres.

En el caso del exbaterista Eduardo Vázquez, si bien se hizo lugar al recurso de su defensa y también lo alcanzó el beneficio del TOC 24, continuará preso porque cumple prisión perpetua por el homicidio de su esposa, Wanda Taddei.

En tanto, el ex escenógrafo Daniel Cardell gozaba de libertad condicional desde el 16 de agosto de 2013, mientras que el exmanager Diego Argañaraz quedó en prisión porque el recurso de su defensa aún está en trámite. También se dejó sin efecto la

prisión domiciliaria de la que gozaba la exdirectora de Control Comunal Ana María Fernández por ser madre de un bebé y también dispusieron su libertad.

La tragedia se produjo el 30 de diciembre de 2014 en el popular barrio porteño de Once, donde unas 6.000 personas se concentraban en el local ‘República de Cromañón‘, de capacidad máxima para 4.000 personas, para ver el concierto de la banda de rock Callejeros. Cerca de la medianoche, una bengala prendió fuego a las telas que decoraban la discoteca y provocó el caos entre los asistentes, que al tratar de escapar del humo y las llamas encontraron las puertas de emergencia bloqueadas.

En total hubo unos 700 heridos y 194 muertos, en su mayoría jóvenes y algunos incluso niños, a consecuencia de aplastamientos y de la asfixia por el humo.

Diez años después, las familias y supervivientes continúan reclamando justicia.