En mayo vuelven a abrir todos los pasos que unen Argentina y Chile: los requisitos
La novedad fue comunicada por el Ministerio de Relaciones Exteriores trasandino y por Wado de Pedro. La medida regirá a partir del 1 del mes próximo.
La novedad fue comunicada por el Ministerio de Relaciones Exteriores trasandino y por Wado de Pedro. La medida regirá a partir del 1 del mes próximo.
Argentina y Chile abrirán todos sus pasos fronterizos a partir del 1 de mayo con lo cual la circulación de personas y bienes están más cerca de alcanzar la ‘normalidad’ previo a la llegada de la pandemia y las consiguientes restricciones que obstaculizaron por casi dos años el movimiento fronterizo.
La novedad fue comunicada por la Dirección Nacional de Fronteras del vecino país y compartido en Twitter por el ministro del Interior argentino Eduardo ‘Wado’ de Pedro.
En el posteo de la red social, el funcionario argentino detalla que, “me comuniqué con mi par chilena y me confirmó que a partir del 1º de mayo vuelven a abrir todos los pasos terrestres que unen Argentina y Chile”. De Pedro puntualizó también que “acordamos también mantener una reunión por zoom el lunes próximo para seguir trabajando en una agenda común”.
Por su parte, el país vecino detalló en el comunicado de la Dirección Nacional de Fronteras y Límites del Estado que, “el Ministerio de Salud de la República de Chile (…) ha desarrollado nuevas medidas para el control de fronteras nacionales que permitirá abrir la totalidad de los pasos fronterizos terrestres a partir del 1 de mayo de 2022″.
El organismo agregó que el tránsito de personas se podrá efectuar sin restricción adicional a:
1. Declaración obligatoria de viajeros (solicitud de Covid-19 y autoreporte)
2. Exigencia de vacunación al ingreso: homologación voluntaria de vacuna para acceder a pase de movilidad (se requiere para viajes interregionales en medios de transportes públicos y lugares cerrados)
3. Eventualmente para ser seleccionado de forma aleatoria para hacer una prueba de diagnóstico al ingreso (PCR o antígeno)”.
En tanto, el gobierno chileno advirtió que dichas medidas están supeditadas a la evolución de la pandemia y al análisis de cantidad de casos. Si el panorama empeora, pueden realizarse acciones adicionales para reforzar controles aunque por el momento no se evalúan nuevos cierres fronterizos.
Fuente: Los Andes
La Cámara de Apelaciones de la sala 1 de Morón hizo lugar a un recurso por el "mal calculo de la pena", ya que la misma "no rige desde el 23 de octubre del 2002 -día en que Grassi se profugó- por lo que no le cabe el beneficio del 2 por 1".
El canciller de Putin señaló que ya comenzaron los preparativos para el proceso de adhesión de nuevos países al grupo y el criterio principal, recalcó, serán las garantías de eficiencia y del rendimiento práctico en las funciones de los Brics.
El hecho se produjo por un escape de gas en un edificio de nueve pisos ubicado en San Luis al 3000, adonde concurrió personal del SAME y Policía de la Ciudad. La persona fallecida es una mujer de 88 años.
Tras una complicación por un cuadro de coronavirus.
Los haberes de junio se acreditarán con el 40% de aumento anunciado, lo que completará el 65% de aumento en 2022.
Los pesquisas trabajan para dar con los autores, que aparentemente se fugaron a Mendoza.
La cifra significa US$ 6.488 millones más que al cierre del último trimestre del año pasado.