Este domingo hay PASO en Entre Ríos: lo que hay que saber
Tiene siete precandidatos a gobernadores. Las generales son el 9 de junio.
Tiene siete precandidatos a gobernadores. Las generales son el 9 de junio.
Un total de 1.080.298 ciudadanos de Entre Ríos están habilitados para votar mañana en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) provinciales, en 3.262 mesas habilitadas en 570 escuelas.
Las PASO definirán los candidatos ejecutivos y legislativos provinciales y municipales en las generales del 9 de junio, en la provincia que tiene siete precandidatos a gobernadores, aunque sólo el Partido Socialista (PS) dirime quiénes serán sus postulantes en las generales.
Los comicios también servirán para conocer cuánto apoyo tiene el actual gobernador, Gustavo Bordet, que busca su reelección; y si Cambiemos puede cortar la racha negativa, con Atilio Benedetti como aspirante, en las últimas elecciones provinciales de Neuquén, Chubut, San Juan y Río Negro.
Los postulantes deberán superar el 1,5% del padrón para competir en las generales, es decir obtener más de 16.204 sufragios.
Por otro lado, también se definirán los candidatos a ocupar las 34 bancas de la Cámara de Diputados provincial, y las 17 del Senado entrerriano, así como también quiénes dirigirán intendencias, comunas y juntas de gobierno.
El director de Informática de Entre Ríos, César García, detalló que existen más de 15.000 candidaturas en toda la provincia, por lo que el conteo de votos será "de un movimiento muy grande y comenzará a las 18", pero los primeros resultados "estarán a las 21".
Del total de los electores, 302.537 (30%) residen en el departamento Paraná; 141.226 en Concordia (15%), 96.740 en Gualeguaychú y 86.860 en Concepción del Uruguay.
El justicialista Bordet busca su reelección en una alianza entre 11 partidos y sectores del kirchnerismo, y lleva a su ministra de Desarrollo Social provincial, Laura Stratta, como candidata a vicegobernadora.
El frente "Creer Entre Ríos" está integrado por el PJ entrerriano; Movimiento por Todos; Frente Entrerriano Federal; Compromiso Federal; Unión Popular; Frente Grande; los partidos de la Cultura, Educación y el Trabajo; Solidario; Comunista; del Trabajo y el Pueblo.
Luego de declinaciones y rechazos, la alianza Cambiemos presentó al diputado nacional Atilio Benedetti (UCR) como único precandidato a gobernador, y al intendente de Basavilbaso, Gustavo Hein (PRO) como su vice. En Entre Ríos, la alianza Cambiemos integra al PRO, la Unión Cívica Radical (UCR), el GEN, el Movimiento Social Entrerriano, el partido FE y a Unión por la Libertad.
La Nueva Izquierda-MST lleva a Luis Meiners y Laura Naput como precandidatos, sin alianzas, desde hace 10 años consecutivos; y el Partido Socialista oficializó dos binomios: Carlos Hugo Barzola-Natalia Noacco y Néstor López-Santiago Reggiardo.
Además, se presentan con listas para la gobernación el partido SER, que propone a Tania Acebal y Aron Cornejo Acevedo; y la Confederación Vecinalista Entre Ríos, a Lino Sapetti y Ernesto Figun como gobernador y vice.
Jana y Gianinna Maradona ampliaron sus testimoniales y acusaron al entorno de su padre.
Según las empleadas, no duró más de 3 minutos el atraco.
La joya fue regresada por familiares del enfermero señalado como autor del hurto.
Se pagarán en marzo, julio y septiembre. Los sindicatos insistieron en la necesidad de avanzar con la vacunación.
Este secuestro es el último de una serie de hechos similares perpetrados en el centro y noroeste del país por grupos criminales.
Un reciente fallo le pone límites, en un momento donde las redes sociales son vidriera de miles de menores. Por Vanesa Mestre
La víctima había denunciado por violencia de género a su expareja en 6 oportunidades. Hoy hubo fallo.