Extendieron hasta fines de septiembre el acuerdo para las suspensiones masivas
La medida se hilvanó a partir del viernes y terminó de resolverse hoy.
La medida se hilvanó a partir del viernes y terminó de resolverse hoy.
La Unión Industrial y la CGT acordaron extender hasta fines de septiembre el mecanismo de suspensiones masivas que establecieron como marco para la actividad privada desde que arrancó la cuarentena, con un piso salarial equivalente al 75% del ingreso habitual de cada rubro para los trabajadores que permanecen en sus casas por falta de actividad de sus empleadores.
El nuevo entendimiento será idéntico al que establecieron la entidad fabril y la central obrera desde abril y hasta fin de mayo, y que prorrogaron por dos meses más hasta el 31 de julio. En ambos casos el Gobierno le dio rango de resolución con la firma por parte de los ministros de Trabajo, Claudio Moroni, y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.
El nuevo acuerdo se hilvanó a partir del viernes con cruce de borradores entre los técnicos de la UIA y la CGT y terminó de resolverse hoy. Su firma se esperaba para esta misma tarde. Desde que comenzó el arreglo, operó como un convenio marco para los licenciamientos masivos que de todos modos cada actividad debe sellar por separado. Así lo hicieron, con sus propios porcentajes y duraciones, gremios como Comercio, los metalúrgicos (UOM) y los petroleros, entre otros.
El esquema se pensó, según los sindicalistas, como un sinceramiento ante la crisis que impactó en la mayor parte de la economía por las medidas de aislamiento obligatorio: si bien el Gobierno de Alberto Fernández había garantizado en el primer decreto de necesidad y urgencia (DNU) el “goce íntegro” de los salarios habituales para los trabajadores eximidos de concurrir a sus puestos por la cuarentena, en los hechos varias cámaras empresarias y hasta grandes empresas habían hecho saber sus intenciones de pactar reducciones en los ingresos para esa porción de su personal.
Hasta ahora se han registrado cuatro temporales de nieve en la zona cordillerana, dos de ellos importantes.
La principal hipótesis es que fue atropellado de atrás y abandonado sin asistencia.
El intendente aseguró que se dará un plazo de entre 24 y 72 horas para regularizar la situación.
Las dos internas no resultaron heridas, pero perdieron todas sus pertenencias.
El SUTE se manifestó en una marcha por el centro mendocino. Piden reapertura de paritarias y criticaron al Gobierno por la falta de diálogo.
El economista, que el miércoles se reunió con la vicepresidente, dijo que se trató de una reunión “institucional”
La camioneta se cruzó de carril y terminó contra un montículo de tierra.