Extienden los plazos del programa PreViaje hasta febrero de 2021
Lo anunció el Ministerio de Turismo para que "más argentinos puedan acceder a la devolución del 50% de los gastos de sus vacaciones en crédito".
Lo anunció el Ministerio de Turismo para que "más argentinos puedan acceder a la devolución del 50% de los gastos de sus vacaciones en crédito".
El Ministerio de Turismo de la Nación extendió los plazos del programa PreViaje hasta febrero de 2021, con el objetivo de que "más argentinos puedan acceder a la devolución del 50% de los gastos de sus vacaciones en crédito".
Según esta determinación, hasta el 6 de diciembre de 2020 inclusive se podrán comprar las vacaciones de febrero 2021.
Hasta el 15 de diciembre, en tanto, se podrán cargar en previaje.gob.ar todos los comprobantes de ese viaje y, así, solicitar la devolución del 50% de los gastos totales en crédito para utilizar en el sector turístico, informó el Ministerio de Turismo en un comunicado.
PreViaje es la "mayor inversión del Estado nacional en turismo, para reactivar al sector tras una crisis inédita", destacó.
"Hasta el momento, 300 mil argentinos ya utilizaron el programa, con gastos por más de $5600 millones, lo que generó más de $2800 millones para utilizar el año próximo. Cerca del 50% de los gastos realizados fueron en agencias de viaje, mientras que un 40% fue en alojamientos y un 9% en transporte", informó la cartera que conduce Matías Lammens.
Los beneficios del programa incluyen alojamientos, agencias de viajes, transporte, excursiones, centros turísticos, alquiler de automóviles y equipamiento, atractivos turísticos, gastronomía, entretenimiento y ocio, productos regionales, ferias y convenciones, entre otros servicios turísticos.
Fuente: Télam
El titular de la Confederación de Trabajadores Municipales (CTM), Rubén García, fue quien hizo el pedido.
El ahogamiento representa en Argentina una de las primeras causas de muerte en niños de 1 a 3 años.
Por su parte, el denominado dólar informal o "blue" se negocia sin cambios, a $159 por unidad.
Se trata de Joaquín Fernández, a quien su familia buscaba desesperadamente.
La investigación a cargo de la fiscal Verónica Zamboni se encuentra cerrada.
La iniciativa se implementará en un lugar único de la Argentina, al que muchos denominan la copia de "Marte en la Tierra": la Reserva de Los Colorados, en el Departamento Independencia.
El hombre, que supera los 70 años, tuvo unificación de condenas y deberá cumplir prisión domiciliaria.