Fabiola Yáñez pidió perdón por la fiesta en Olivos
La primera dama se refirió por primera vez en una entrevista a la violación del aislamiento durante la cuarentena por motivo de su cumpleaños.
La primera dama se refirió por primera vez en una entrevista a la violación del aislamiento durante la cuarentena por motivo de su cumpleaños.
A pocos días de dar a luz, la primera dama, Fabiola Yañez, se refirió por primera vez públicamente a la causa que la tiene involucrada en la justicia por violar la cuarentena con una fiesta de cumpleaños en la Quinta de Olivos.
"Estoy a la espera de lo que la Justicia considere que sea el pago por aquel tremendo error que cometimos. Aunque ni siquiera haya sido previsto con antelación, ni organizado", afirmó la pareja del presidente Alberto Fernández.
Al hablar de la polémica que generó la fiesta de su cumpleaños número 39 en la residencia oficial en pleno aislamiento por la cuarentena de coronavirus, Yañez expresó: "Debo transmitirle a todos los argentinos y argentinas mi sincero pedido de disculpas".
"Esta es la primera oportunidad que se me presenta para hacerlo, y debo transmitirle a todos los argentinos y argentinas mi sincero pedido de disculpas y, por supuesto, mi gran arrepentimiento, ahora sí en primera persona, por lo ocurrido", subrayó en declaraciones a la revista Gente.
La fiesta de la polémica tuvo lugar el 14 de julio de 2020, en el momento más restrictivo de la pandemia, cuando no se podía circular sin motivos y estaban prohibidas las reuniones sociales.
La fotografía del encuentro en la Quinta de Olivos, del que participó el Presidente y amigos de Yañez, salió a la luz meses después, y el tema derivó en una denuncia ante la Justicia.
El caso está en manos del juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli, quien ya comenzó a avanzar con los procesos de otros de los involucrados.
Por ejemplo, la semana pasada homologó el acuerdo entre la fiscalía y Carolina Marafiotti, la estilista de la primera dama, para que no vaya a juicio.
El acuerdo consiste en que pague 200 mil pesos en insumos hospitalarios y evite una condena penal.
La líder de la Coalición Cívica publicó un tuit "aclarando" sus últimas declaraciones, que provocaron malestar en la alianza opositora. Las frases más fuertes y polémicas que dejó en la última semana.
El fuego destruyó 662.776 hectáreas de bosque en todo el continente y la zona más golpeada, según los datos del sistema europeo de información sobre incendios forestales (Effis), es la Península Ibérica.
La mujer se aferró a sus pertenencias ante el ataque de los dos sujetos, que fueron detenidos a los pocos minutos.
Las ráfagas en zonas menos pobladas son más intensas, por lo que se suspendió el clásico futbolero de Zonda, entre otras incidencias.
Se registraron además 126 muertes relacionadas a la pandemia.
De acuerdo a los investigadores, estos altos niveles no serían compatibles con una causa de muerte natural. Desde que los 25 empleados fueron apartados de sus cargos no ocurrieron más muertes repentinas de menores.
Un hombre de 28 años murió aplastado por un camión de residuos mientras recolectaba basura que caía del mismo.