Facundo Jones Huala fue trasladado a una cárcel en Esquel
Tras el pedido de extradición de Chile, el activista mapuche fue llevado desde Bariloche a un penal federal.
Tras el pedido de extradición de Chile, el activista mapuche fue llevado desde Bariloche a un penal federal.
En medio de fuertes medidas de seguridad, Facundo Jones Huala fue trasladado este viernes a la mañana por fuerzas federales desde la comisaría en Bariloche (Río Negro) en la que se encontraba desde principios de semana a una cárcel federal en Esquel (Chubut).
Así lo informaron a Clarín fuentes nacionales y provinciales que señalaron que el operativo comenzó a las 7 de la mañana con una fuerte rigurosidad y el activista mapuche será alojado en la unidad 14 de la Cárcel de Esquel “Subalcaide Abel Rosario Muñoz”. Se estima que entre las 10.30 y las 11 estará arribando al penal.
Más allá de todo el movimiento que generó el traslado de Jones Huala, en Bariloche ya hay tranquilidad, ya que no hay protestas en la zona.
El Juzgado de Letras y Garantía de Rio Bueno, de Chile, hizo lugar este jueves al pedido de extradición a la Argentina de Facundo Jones Huala para que vuelva a ese país y cumpla una condena a prision de seis años y otra de tres que le habían dado por un hecho ocurrido en 2013.
Con la aceptación del juez chileno Claudio Thomas, el líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), que está detenido en una comisaria de Bariloche y a la espera de ser transferido a un establecimiento federal, vuelve a estar un paso más cerca de su extradición. Se espera que este viernes lo trasladen a una cárcel federal en Esquel.
Estará en República Dominicana hasta el domingo y luego viajará a Nueva York y Washington, donde está previsto que se reúna con su par norteamericano Joe Biden.
La Policía incautó un revólver sin balas, una pistola de juguete y un cuchillo, todos descubiertos en la mochila del adolescente; intervino en el caso un juzgado de Menores
La circulación de este virus se confirmó en 13 jurisdicciones: la ciudad y la provincia de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Corrientes, Córdoba, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Salta, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán.
Iba a llegar el domingo a París junto a Camilla. Pero su agenda se filtró y los huelguistas planeaban boicotearla.
Las autoridades locales indicaron que dos de los muertos fueron identificados por su madre y que uno de ellos era adolescente. Pertenecían a un grupo de delincuencia organizada.
Este viernes la máxima rondará los 27 grados.
El órgano electoral del frente rechazó el planteo del PTP porque no cumplió con "formalidades mínimas".