Falleció el fiscal con competencia electoral Jorge Di Lello
A lo largo de su larga trayectoria, tuvo que intervenir en causas de alta repercusión.
A lo largo de su larga trayectoria, tuvo que intervenir en causas de alta repercusión.
Los restos del fiscal federal con competencia electoral Jorge Di Lello, que falleció ayer tras permanecer internado en el Instituto Fleni por un accidente, fueron inhumados hoy en el Cementerio Memorial de Pilar.
Por su parte, el Ministerio Público Fiscal de la Nación expresó este mediodía "su profundo pesar por el fallecimiento de Jorge Di Lello, titular de la Fiscalía en lo Criminal y Correccional Federal Nº 1 y de la Unidad Fiscal Especializada en la Investigación de Ilícitos relacionados con Armas de Fuego, Explosivos y demás Materiales Controlados (UFI-ARM)"
Además, el Ministerio Público envió sus condolencias a sus familiares, amigos y colaboradores.
Di Lello, de 72 años, estaba a cargo de la Fiscalía 1 de la Ciudad de Buenos Aires con competencia electoral y de la Unidad Fiscal para la Investigación de delitos cometidos en el ámbito de actuación del Registro Nacional de Armas.
Ingresó a la Procuración General de la Nación en 1992 y, allí, fue designado como adjunto de la Fiscalía Federal número 5. Dos años después, fue nombrado fiscal titular de la Fiscalía 1 con competencia electoral.
A lo largo de su larga trayectoria, tuvo que intervenir en causas de alta repercusión, como la causa de las escuchas ilegales contra Mauricio Macri, y en el caso Ciccone donde impulsó la indagatoria del entonces vicepresidente Amado Boudou.
En 2017, impulso una investigación contra Macri, el titular del grupo SIDECO Franco Macri y el exsecretario General de la Presidencia Fernando De Andreis, junto a los responsables de la línea aérea Avianca.
En los últimos días recayó en su fiscalía la investigación al diputado del PRO Fernando Iglesias, quien fue denunciado por el legislador oficialista Rodolfo Tailhade de presunto enriquecimiento ilícito.
Sergio Uñac / Gobernador de San Juan
Se desconocen en qué circunstancias se encontraban los menores de edad cuando se produjo la tragedia.
Tras la misa en homenaje al fallecido duque de Edimburgo, el hijo de la reina contó cómo encontró a su madre.
Por el ensañamiento del femicida, la víctima sólo pudo ser identificada por un tatuaje y un reloj que llevaba puesto. La Justicia lo sentenció a cadena perpetua.
La víctima se llamaba Ayelén Arredondo y tenía 23 años. El conductor, que tenía antecedentes penales, fue detenido.
La víctima murió al caer del auto a gran velocidad y golpear contra el asfalto.
El hombre, de 54 años, se encontraba regando cuando fue sorprendido por un delincuente armado.