Fallo judicial pone en duda la asunción de Máximo en el justicialismo bonaerense
Un intendente asegura que no hubo una elección formal en el partido.
Un intendente asegura que no hubo una elección formal en el partido.
Un fallo judicial puso en duda que Máximo Kirchner asuma al frente del Partido Justicialista (PJ) bonaerense.
La Cámara Nacional Electoral dio lugar a un recurso extraordinario planteado por el intendente de Esteban Echeverría y actual vicepresidente del PJ Bonaerense, Fernando Gray, que busca impedir que el líder de La Cámpora, Máximo Kirchner, asuma como presidente en el Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires.
El documento, en el que se menciona que se trata de un caso de "gravedad institucional", fue emitido ayer, un día después de que se confirmara que Kirchner (jefe del bloque oficialista del Frente de Todos en la Cámara de Diputados) asumirá el control del partido este sábado en el partido bonaerense de San Vicente.
Gray aprovechará la oportunidad y hará una presentación ante la Corte Suprema aduciendo que no hubo una elección formal en el partido, que hay 12 miembros del Consejo que no tienen la antigüedad necesaria de afiliación, que es de dos años y que hay otros 7 que están afiliados a otros partidos.
El intendente peronista fue el primero en plantarse ante la decisión de Máximo Kirchner de avanzar sobre la presidencia del PJ y dio lugar a un conflicto en el peronismo cuando arrancó el año. Las constantes trabas judiciales y electorales que puso Gray en el camino, obligaron al hijo de la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, a demorar su asunción hasta diciembre, cuando el objetivo era hacerla en marzo.
La habilitación para llevar el reclamo a la Corte también llega a un día de que se realice el Congreso del PJ bonaerense en formato virtual. Allí estarán Fernando Gray y Gustavo Menéndez, el actual presidente. Y se prevé que la futura asunción de Kirchner sea uno de los temas que estén latentes entre los discursos de los congresales.
"¿Quién votó a Máximo? ¿Quién lo eligió? No hubo elección interna. Nosotros asumimos con lista única pero en una elección donde votaron los afiliados. Es un presidente elegido a dedo", se quejó Gray ante sus íntimos del municipio cuando el lunes pasado conoció la noticia de que el dirigente camporista tenía cerrado asumir la conducción partidaria el sábado.
El fallo de la Cámara Electoral pone en duda la asunción de Kirchner en el partido. La resolución de la Corte Suprema frente a la presentación que hará Gray podría invalidar el desembarco del presidente del bloque oficialista en la Cámara de Diputados. Mientras tanto, en el kirchnerismo siguen organizando el acto de asunción en la quinta donde están los restos de Juan Domingo Perón.
Nadie cerca de Máximo cree que la asunción se pueda postergar. Creen que no cambiará lo que ya está planeado, debido a que Gray termina su mandato el 19 de diciembre y el reclamo terminará quedando en un cajón. Gray está dispuesto a reunirse con la Corte para explicar que si avalan la llegada de Máximo sin una elección previa, estará en juego la democracia interna partidaria.
La mujer vivía sola en uno de los dúplex ubicados en Blanco Encalada 1047, en Mar de Ajó, y era propietaria de otras unidades del mismo complejo, que alquilaba a otros vecinos.
El ex Presidente encabezó un encuentro con diputados, intendentes y dirigentes territoriales para definir las reglas de juego
El Presidente participó de una comida organizada por el Council de las Américas y fue consultado por la situación del país, su candidatura y sobre la agenda global.
Esta mañana el Ministerio de Salud Pública de Tucumán informó que dos personas con diagnóstico de dengue fallecieron y ya son tres las muertes registradas por esta infección en lo que va del año en la provincia.
Aseguran las desafectaron de imprevisto y con la "excusa" de mal desempeño. El testimonio de una de ellas.
Carlos Kambourian está acusado de los delitos de violación de los deberes de funcionario público y malversación de caudales.