Fernández: "Hay que trabajar para que los ingresos no se devalúen frente a la inflación"
El Presidente aseguró que, “los indicadores de crecimiento y desarrollo de la Argentina son impresionantes”.
El Presidente aseguró que, “los indicadores de crecimiento y desarrollo de la Argentina son impresionantes”.
El presidente Alberto Fernández afirmó este juebes que el Gobierno nacional trabaja para que "los ingresos de la gente no se devalúen frente a la inflación”, al tiempo que destacó que “los indicadores de crecimiento y desarrollo de la Argentina son impresionantes”.
En una entrevista que brindó esta mañana a radio Del Plata San Luis, el Presidente se refirió a la situación económica del país y estimó cómo impactaría en las oportunidades electorales del Frente de Todos en los comicios presidenciales del próximo año.
“Creo que vamos a llegar muy bien. Soy optimista”, respondió Fernández sobre las chances del FDT en las próximas elecciones.
“Los indicadores de crecimiento y desarrollo de la Argentina son impresionantes. Crecimos en agosto al 7 por ciento y la actividad industrial creció un 9 por ciento mientras que después de décadas se está utilizando el 70 por ciento de la capacidad industrial”, precisó.
En otros datos económicos de la gestión, remarcó: “Nosotros hemos creado 1.300.000 puestos de trabajo. La construcción que tenía 200.000 cuando asumimos, hoy tiene 450.000”.
“Pero tenemos un problema muy grande que es la inflación, que ya veníamos con inflación y ahora que la tiene todo el mundo nos afecta aún más. Por eso, tenemos que trabajar mucho sobre eso”, admitió.
Sobre el incremento de precios, planteó que “hay que trabajar para que los ingresos de la gente no se devalúen frente a la inflación”.
Durante la entrevista con la radio puntana, el mandatario aseguró: “Mi mayor aspiración es dejar a una Argentina caminando porque nosotros recibimos un país postrado y quiero dejar un país caminando. Esa es mi obsesión”.
“Yo quiero que todos los que somos parte del Frente de Todos estemos unidos. Yo soy optimista”, concluyó.
Por otro lado, afirmó que los dirigentes políticos tanto del oficialismo como de la oposición “deben entender que enfrentar a los argentinos no es una buena idea” y consideró que “es muy difícil avanzar, crecer y sostener el crecimiento económico con una grieta permanente”, al tiempo que apuntó contra los sectores que profundizan esa confrontación con "discursos de odio".
“Necesitamos que la política entienda que enfrentar a los argentinos no es una buena idea. Está claro que podemos tener diferentes ideas sobre el país. Está claro que esto lo podemos discutir, pero en un escenario de civilidad y no es necesario el insulto y el agravio permanente”, dijo el Presidente.
En ese sentido, Fernández agregó: “A nosotros nos tocó vivir un momento muy difícil porque llegamos en el 2019, con una grieta muy profundizada, pero después vino la pandemia y los que quieren la grieta, la cavaron más profundo y la verdad es que ninguna sociedad puede vivir y avanzar así”.
“A pesar de todo, tratamos de dejar de lado eso, pero la verdad es que cuesta mucho crecer y sostener el crecimiento con una grieta permanente”, completó.
Fuente: Télam
Además, los clientes pueden acceder a una nueva experiencia de televisión y streaming a través de Flow
Al inaugurar el tercer Foro Mundial de Derechos Humanos en el Centro Cultural Kirchner (CCK), el Presidente destacó la política argentina contra los delitos de lesa humanidad.
El interventor será el actual intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi.
Serán el miércoles 22 y el jueves 23. La intención es que puedan conocer los laboratorios, charlen con alumnos avanzados y docentes y se informen de las características de todas las carreras.
“Cuentan conmigo”, les dijo el ex presidente a vecinos y comerciantes que fueron víctimas de los narcos.
El diputado del bloque Evolución que quería competir por el mismo cargo, Rodrigo de Loredo, subió un video a las redes sociales en el que anunció que se bajaba de la pelea. Cuál será su rol en estas elecciones
La causa involucra chicos que tenían de 11 a 14 que eran prostituídos, y testigos de identidad reservada. Hay otros tres sospechosos que fueron apresados, entre ellos el líder de la banda