Fernández a Macri: "Tengo la tranquilidad de decir en público lo mismo que en privado"
Sin mencionar el titular de la Fundación FIFA, el presidente hizo hincapié en que "no mentir en la política es muy importante".
Sin mencionar el titular de la Fundación FIFA, el presidente hizo hincapié en que "no mentir en la política es muy importante".
El presidente Alberto Fernández destacó que "la palabra empeñada es muy importante y no mentir en política es muy importante. Tengo la tranquilidad de decir que digo en público lo que digo en privado, en cada reunión privada".
Si bien no mencionó al titular de la Fundación FIFA, Mauricio Macri, las palabras del Jefe de Estado tienen como telón de fondo el cruce entre ambos por la conversación telefónica que mantuvieron en marzo, cuando se decretó el aislamiento social, preventivo y obligatorio.
Días atrás, el Presidente reafirmó que Macri le dijo que había que privilegiar la economía antes que la vida de los argentinos al inicio de la cuarentena, luego de que el ex mandatario saliera a desmentirlo y se generara una fuerte polémica.
"Algunos me recomendaban que la economía no se frene y que deje frenar la sociedad, que se caigan los que se tengan que caer, que se enfermen los que se tengan que enfermar, y que mueran los que tengan que morir", enfatizó el Presidente.
Al anunciar inversión pública desde Olivos, el Presidente ratificó su compromiso de "gobernar para todos y hacer que las condiciones de vida de la gente sean mejores", al anunciar obras para las provincias de Mendoza, Catamarca, La Rioja, Santiago del Estero y San Luis.
"Si trabajamos juntos en favor de la gente estamos haciendo lo que debemos hacer", sostuvo por teleconferencia.
La víctima de los golpes radicó una denuncia policial. Acusó además a la automovilista de irse del lugar sin brindar asistencia y sin dejar datos.
Se estima que en América del Sur hay 4,7 millones de consumidores.
La joven habló como testigo en la causa donde se investiga al futbolista por violar a su pareja.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo en un mensaje en la red Telegram que el número de víctimas es “inimaginable”.
“En América Latina y el Caribe no soñamos con un nuevo Plan Marshall. Nunca tuvimos uno”, señaló el Presidente en su primer discurso frente a líderes de las potencias. Además, pidió más acceso al crédito.
El diputado aseguró que ambos dirigentes son "parte del problema de Argentina". Además, llamó a construir un espacio político por fuera de la grieta.
El Gobernador se refirió al aumento del "Fondo de Compensación al Transporte Público de pasajeros", pero dijo que insistirá con el proyecto de San Juan.