Fernández dijo que "en cuanto pueda" va a mandar el proyecto de aborto legal al Congreso
Lo señaló horas después de que Santiago Cafiero adelantara que no se enviará este año, por la pandemia. Se trata de una de sus principales promesas de campaña.
Lo señaló horas después de que Santiago Cafiero adelantara que no se enviará este año, por la pandemia. Se trata de una de sus principales promesas de campaña.
El presidente Alberto Fernández aseguró que " tan pronto pueda" enviará el proyecto de ley de Aborto legal, Seguro y Gratuito para ser tratado por el Congreso. El mandatario se mostró sorprendido por la aseveración de que no será girado este año y adjudicó las versiones a quienes quieren "dividir a la sociedad en un momento en que tenemos que estar muy unidos". Sin embargo, fue su jefe de ministros, Santiago Cafiero, quien había afirmado que "si no hubiera habido pandemia se hubiera debatido este año".
"Tengo muy en claro que cualquier argumento sirve a otros para dividir a la sociedad en un momento en que tenemos que estar muy unidos por la pandemia", manifestó el Presidente en declaraciones a radio Futurock, ante la consulta respecto de los transcendidos de postergación de la presentación.
Sin dar precisiones sobre cuándo sucederá, el mandatario aseguró que "en cuanto pueda" enviará el proyecto al Parlamento, porque "es un tema que la Argentina debe resolver". "Es una convicción que yo tengo y lo voy a mandar en cuanto pueda. Tan pronto pueda lo voy a mandar", aseveró y agregó que "después tendrá la discusión parlamentaria" correspondiente.
Alberto Fernández se refirió de este modo, apenas horas después de las declaraciones de Santiago Cafiero, que habían generado malestar en el colectivo feminista que promueve la ley desde hace 15 años y que había logrado el compromiso del Presidente -tanto durante su campaña como el 1° de marzo pasado durante la apertura de sesiones ordinarias- para su tratamiento legislativo este año.
Desde el Gobierno habían argumentado que la cancelación del envío este año se debía a que todos los equipos de Salud, encabezados por Ginés González García y Carla Vizotti, están abocados al manejo de la pandemia y a evitar un colapso del sistema sanitario ante los crecientes contagios de Covid-19.
Un proyecto de legalización del aborto había sido tratado en 2018 por el Congreso, pero tras la media sanción de Diputados, el Senado lo rechazó y recién este año podía volver a presentarse uno nuevo. El sábado pasado se cumplieron dos años de la negativa de la Cámara alta para convertirlo en Ley.
Fuente: TN
Se realizará el miércoles 29 de junio de 2022, desde las 14:30, en el Auditorio Eloy Camus (Centro Cívico).
Daniel Funes de Rioja, presidente de la entidad fabril, dijo que la industria necesitará más divisas de las que habilita el Banco Central con las regulaciones que ajustó. La UIA y el BCRA se reunieron este lunes y acordaron conformar una mesa técnica
Si bien hablaron de una potencial complementariedad económica entre ambos países, el mandatario argentino señaló que no existe posibilidad mientras no se negocie por la soberanía de las Islas. El ministro inglés no está dispuesto a conversar el tema.
El operativo se produjo en Calle La Plata entre 13 y 14. En el lugar cobraban una entrada de $500, realizaban apuestas y no había habilitaciones.
El estudio, que abarcó a un total de 80 ciudades de Argentina, Chile, Uruguay, Colombia, Brasil y México, analizó la evolución del mercado inmobiliario a nivel regional.
Se trata del ciclista que fue atropellado el sábado en Caucete por un conductor que se dio a la fuga.
Los hechos comenzaron en marzo de este año y este lunes se conoció la sentencia en el Sistema Acusatorio.