Fernández respaldó la liberación de presos por riesgo de contagio de coronavirus
El Presidente recordó que la Corte Interamericana de Derechos Humanos recomendó la prisión domiciliaria para los detenidos más vulnerables.
El Presidente recordó que la Corte Interamericana de Derechos Humanos recomendó la prisión domiciliaria para los detenidos más vulnerables.
El presidente Alberto Fernández respaldó las excarcelaciones de detenidos por el riesgo de que contagios de coronavirus, después de la protesta en el penal de Villa Devoto, donde se confirmaron dos casos de la enfermedad. El Mandatario dijo que la cárcel es "un lugar de concentración humana muy riesgoso, donde el contacto y la contaminación pueden llegar con mucha facilidad" y que en los penales "hay gente con factores de riesgo, debilitada".
Recordó que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sugirió a todos los países que integran el Pacto de San José de Costa Rica, entre los que está la Argentina, buscar alternativas para los presos por cuestiones sanitarias. "Recomienda desde detención domiciliaria hasta libertades restringidas, como pueden ser las pulseras para tener un control", dijo el Presidente en una entrevista a Radio con vos.
En relación a los reclamos en las cárceles como de la semana pasada en Villa Devoto sostuvo que, trata la problemática "de modo racional" y aseguró que "no es un tema nacional, sino del mundo entero".
Además criticó a la exministra de Seguridad del PRO, Patricia Bullrich. "Cada dos por tres me encuentro con un tuit de ella diciendo que estoy fomentando esto para indultar quien queramos. Quiero que hablemos con seriedad", afirmó.
En cuanto al pedido de prisión domiciliaria que hizo la Secretaría de Derechos Humanos por el exministro de Transporte Ricardo Jaime dijo que fueron los abogados del exfuncionario los que solicitaron la intervención. "Se pidió a la Secretaría de Derechos Humanos sea consultada en su condición de amicus curiae, que tiene la función de hacer aplicar los tratados internacionales en materia de Derechos Humanos", indicó.
Días atrás la Cámara Federal de Casación Penal les recomendó a los tribunales inferiores que otorguen prisión domiciliaria, con monitoreo electrónico, a los presos condenados por delitos leves o "no violentos"; los que estén en condiciones de tener salidas transitorias; mujeres embarazadas y los mayores de 60 años que integren los grupos de riesgo.
Fuente: TN
En el segundo mes del año se fabricaron 21.809 vehículos, un 10,3% menos respecto a enero de este año.
La temperatura irá en franco ascenso.
La mujer, de 22 años, permanecía en grave estado en el Hospital Misericordia, tras ser arrollada por su ex novio. Se trataría del octavo crimen por violencia de género en la provincia durante 2021.
Una persona escribió "Elio Enrique" y dañó un petroglifo de entre 700 a 900 años.
El bote intentaba cruzar el límite internacional con 20 personas a bordo.
La niña mayor, de 12 años, está embarazada de 3 meses y denunció a su madre por obligarlas a prostituirse y por maltrato.
El sujeto fue sorprendido por los uniformados y les ofreció dinero para no ser aprehendido.