El plazo de adhesión al blanqueo de capitales venció ayer y ante el escaso interés que despertó la propuesta voceros del oficialismo descartaron la posibilidad de una prórroga. ‘Mi análisis personal me dice que los montos que han ingresado son muy limitados y muy lejos de la respuesta que se esperaba como en el caso anterior que rondó los 4.800 millones de dólares. No creo que haya prórroga‘, señaló el senador, Aníbal Fernández, anticipando la decisión del Gobierno. La posibilidad de dar por cerrado el blanqueo fue adelantada el domingo por el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, quien dijo que le aconsejó a la presidenta que no conceda una prórroga porque el programa no había alcanzado el resultado esperado. Si bien aún no se dieron a conocer las cifras oficiales, trascendió que apenas habrían ingresado unos 260 millones de dólares, lo que equivale a un 6,5 por ciento de lo esperado.
El mal resultado disparó críticas desde la oposición, tanto desde el ala política como de la económica. El diputado nacional Federico Pinedo, consideró ‘evidente que fracase‘ el blanqueo de capitales, al que calificó como ‘propuesta descabellada‘. ‘Resulta muy difícil que alguien quiera traer plata a la Argentina en medio de esta crisis institucional. En tanto, el diputado nacional Ricardo Gil Lavedra afirmó que ‘fue la crónica de un fracaso anunciado‘.