Fracasaron las negociaciones y habrá paro de colectivos por 72 horas
El sindicato y los empresarios no se pusieron de acuerdo ante el reclamo salarial de los trabajadores. La medida da inicio a las 00 horas de este martes.
El sindicato y los empresarios no se pusieron de acuerdo ante el reclamo salarial de los trabajadores. La medida da inicio a las 00 horas de este martes.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció un paro de colectivos por 72 horas tras fracasar una vez más las negociaciones con los empresarios por un aumento salarial. De esta manera, no habrá servicio en San Juan y en las localidades del interior del país durante tres días.
A través de un escueto comunicado, la UTA confirmó pasadas las 18.30 que las partes no llegaron a un acuerdo por lo que los colectivos dejarán de circular a partir de las 0 del martes.
Debido al Censo del miércoles, el paro dispuesto será mañana martes 17 y se reanudará durante los días jueves 19 y viernes 20.
Las negociaciones entre el gremio de los choferes y los empresarios quedaron truncas después de una nueva audiencia que se llevó a cabo en el Ministerio de Trabajo de la Nación.
Los choferes de colectivos reclaman a los empresarios un aumento salarial igual al que lograron los trabajadores del Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba) el mes pasado. Los choferes de Capital Federal y el conurbano consiguieron una suba de 50% escalonada para alcanzar un salario básico de $150.000 en agosto y también acordaron un no remunerativo de $43.000, en cuatro cuotas.
“Durante 45 años buscamos a este joven”: Tenía 22 años y nunca más se supo de él.
De acuerdo al pronóstico, la temperatura máxima rondará los 16 grados.
El presidente dijo que presentarán los trámites en noviembre. Definiciones políticas sobre Orrego y Larreta.
El massista se preguntó, ante la amenaza de judicialización de la oposición, si es bueno someterse al desgaste.
Es lo que se vio ayer en el skatepark, que abrió sus puertas al público.
Son el transportista Fernando Reyes, su esposa empleada pública y su hijo.
En un acto por el aniversario de la muerte de Perón, la vicepresidenta dijo que ese exmandatario "cazó la lapicera y entró a firmar".