El nuevo viaje de instrucción que ayer inició la Fragata Libertad durará dos meses menos de lo previsto para evitar "gastos ingentes", confirmó el Ministerio de Defensa.

"La duración del viaje implica gastos ingentes (excesivos) y, por eso, se ha considerado necesario reducir dos meses de los previstos en una propuesta provisoria, que estaban destinados a visitar playas del Caribe, como también lo han hecho las Armadas de Brasil y Uruguay", puntualizó la cartera ayer.

Ratificó luego que la "navegación" programada para la embarcación en este nuevo viaje, estimado en "cinco meses y medio, se realiza para la instrucción de los cadetes que se convertirán en oficiales navales".

Por último, confirmó que, "en adhesión a los festejos del Bicentenario de la Revolución de la Independencia, la (embarcación) Libertad atracará en puertos de todas las naciones de la Unión de Naciones Suramericanas". La fragata zarpó ayer desde la Dársena Norte del puerto de la ciudad de Buenos Aires. Al mando del capitán de navío Alfredo Blanco, el buque escuela lleva en su viaje de instrucción número 41 a los integrantes de las promociones 139¦ del Escalafón Naval Comando y Escalafón Infantería de Marina y 95 del Cuerpo Profesional, Escalafón Intendencia, de la Escuela Naval Militar.

La fragata participará también este año del Encuentro y Regata Internacional de Grandes Veleros-Velas Sudamérica 2010, que partirá el 7 de febrero próximo desde Río de Janeiro.

Este encuentro es único en la historia de la vela mundial por su duración y por haber sido convocado en el hemisferio sur.