Francisco se lamentó por la violencia y el narcotráfico en Rosario
Además, pidió por las familias que se encuentran en situación de pobreza, indigencia o con un integrante que padece adicciones
Además, pidió por las familias que se encuentran en situación de pobreza, indigencia o con un integrante que padece adicciones
Por medio de un video, el papa Francisco expresó su preocupación por la situación de violencia y narcotráfico que atraviesa la ciudad de Rosario, Santa Fe. Además, pidió por las familias que se encuentran en estado de vulnerabilidad y por aquellas personas que sufren adicciones. El mensaje lo dio en el marco de la archidiócesis de Rosario, en Argentina, con ocasión del Año Mariano, que comenzó el pasado 8 de octubre.
El video se realizó con el lema “con María del Rosario, misionamos por la paz” y por eso se lamentó por el actual contexto de Rosario. Al respecto, remarcó que se tiene que ser “instrumentos de paz” y “llevar a Cristo, que es nuestra paz, a los corazones, a las familias, y a toda la sociedad. Vivir en paz consigo mismo, en la familia, en el barrio, en la sociedad”.
Con base en el aumento de homicidios y hechos de violencia ocurridos en Rosario, el papa Francisco sostuvo que “en vez de estar en paz, vemos violencia por todos lados, violencia en la ciudad, inseguridad, y, en su mayoría, una violencia producida por el narcotráfico”.
Varios enfrentamientos entre bandas vinculadas al narcotráficos tuvieron lugar en la vía pública, de manera que se registraron víctimas fatales que de manera ocasional se encontraban en el lugar del hecho. Para graficar la situación, detalló que “en lo que vamos de 2022, llevamos 240 personas muertas por esta línea, con varias personas inocentes, niños, adultos y ancianos. La violencia es así”.
Durante 2022 los crímenes fueron en aumento y superaron el récord de 2013. Frente a dicha situación, el papa Francisco remarcó la necesidad de proteger a todos los habitantes y consideró que se debe “poner bajo el amparo de María a las familias, especialmente a las que padecen la pobreza, la indigencia, la falta de trabajo, a quienes padecen las adicciones en su seno, etc”.
“Teniendo presente que una persona que sufre, siempre lo hace en el seno de una familia”, resaltó en su mensaje el Pontífice. Con base a la fecha conmemorativa, el papa Francisco incentivó a que “este tiene que ser un año para revalorizar el regalo de un Santuario Mariano en la archidiócesis: la Iglesia Matriz, hoy Catedral y Basílica en honor a Nuestra Señora del Rosario”.
Por otra parte, el Pontífice recordó que el próximo 3 de mayo de 2023 se cumplirán 250 años de la llegada de la imagen de la Virgen de Rosario, procedida desde España. Al respecto, no solo explicó su origen sino también el sentido que adquiere par la sociedad.
“Hace 250 años que se venera esta imagen de la Virgen del Rosario en la capilla edificada en los orígenes de la ciudad y que le dio su nombre; también el nombre a la Archidiócesis. Con razón es llamada con el título de Patrona y Fundadora. Año de memoria agradecida, para fortalecer nuestras raíces cristianas, vivir apasionadamente el presente y mirar con esperanza el futuro”, resaltó.
Teniendo en cuenta los homicidios dolosos registrados de manera oficial en diciembre inclusive, la cifra asciende a 264 víctimas. Entre los últimos crímenes se encuentran el de Yanet Mariela Barros de 23 años, quién de acuerdo al fiscal Patricio Saldutti, los agresores habrían sido dos y se la acribillaron desde una moto negra.
La balacera estuvo dirigida a un punto de venta de droga, donde aparentemente se encontraba la víctima. Si bien la mujer fue trasladada al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez, horas después murió a causa de los impactos de bala en el abdomen, brazo derecho, tórax y en la espalda.
En el último fin de semana, el otro homicidio tuvo como víctima a Miguel Ángel Roulin, de 46 años, quién recibió diez disparos en el tórax en la puerta de su domicilio. Testigos del hecho indicaron que los tiros fueron realizados desde un auto blanco con varios ocupantes. Según trascendió, el hombre tenía antecedentes penales por robo simple y portación de arma de fuego.
Nuevas densidades de polímeros y elastómeros, fabricación única HSN®.
Prevé que las transacciones que se realicen en forma presencial "deberán hacerlo delante de ellos, debiendo el local comercial contar con los sistemas de pago que faciliten la operación".
El líder social aclaró que se bajará si también se candidatea Wado de Pedro y que será menos beligerante dentro del espacio político.
El dólar oficial cerró este jueves con una cotización promedio de $195,14, con una suba de 19 centavos respecto de ayer, en una rueda en la que el Banco Central finalizó la jornada con ventas por US$56 millones.
El siniestro vial ocurrió el miércoles en la tarde y el chofer murió este jueves. Iba acompañado de su hijo.
Lo hizo un juzgado de primera instancia. Ahora debe intervenir la Corte Suprema.
Comelli está acusado por darle los primeros golpes a Fernando al frente del boliche Le Brique de Villa Gesell.
Tras los aumentos escalonados anunciados para el sector, el mínimo es de $567 por hora, pero la cifra aumenta según las tareas que realice.