El tabaquismo provoca 111 muertes diarias en el país, donde el 23% de la población está afectada por esta adicción, que genera costos sanitarios por 21 mil millones de pesos y representa el 12% del monto que Argentina gasta en salud por año.

El informe ‘Radiografía del tabaquismo en la Argentina‘, una investigación del Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS) presentada por el Instituto Nacional del Cáncer (INC), explica la incidencia de la adicción en enfermedades y muertes, y los costos sanitarios que genera. La investigación manifestó que en Argentina el tabaquismo produce más de 40 mil muertes por año y genera costos sanitarios por 21 mil millones de pesos, lo que representa el 12% del monto que Argentina gasta en salud por año y el 1% del PBI.

El gasto mayor está provocado por las enfermedades cardiovasculares, la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) y el cáncer de pulmón. ‘Su impacto en la mortalidad y en la calidad de vida es responsable en forma directa de la pérdida de 926.878 años de vida cada año por muerte prematura y discapacidad y explica el 13,6% de todas las muertes que se producen en el país‘. Asimismo, aclaró que se trata de una estimación ‘conservadora‘, en la que no se incluyeron otros costos atribuibles al tabaquismo como los producidos por ausentismo laboral y productividad perdida, gastos indirectos de bolsillo de pacientes y familiares, entre otros.

El estudio advirtió que ‘es mucho lo que se puede ganar socialmente si se logra reducir el tabaquismo‘, adicción que afecta al 23% de la población, y sostuvo que los efectos ‘llegan a muchas más personas, que son las que suelen estar en contacto con el humo de tabaco, aunque no lo consuman‘.

En Argentina, 111 personas mueren por día a causa del tabaquismo, mientras que por el tabaco se enferman de EPOC 87.843 personas, enfermedades cardíacas, 64.500, neumonía, 23.840, accidentes cerebrovasculares, 13.772, cáncer de pulmón, 8.583 y otros cánceres, 10.408. El informe ‘Radiografía del tabaquismo en la Argentina‘ también mencionó los costos asociados al tabaquismo que genera cada enfermedad. Así, precisó que las enfermedades cardíacas generan un costo de $6.219.832.168, cáncer de pulmón $3.788.130.193 y otros cánceres, $3.779.278.877. La EPOC genera un costo al sistema de salud de 3.042.649.271 pesos, tabaquismo pasivo, 2.400.254.576, accidente cerebrovascular, $1.594.499.228 y neumonía, $39.107.006. (DyN)