El Senado convirtió ayer en ley el proyecto del Poder Ejecutivo que modifica el impuesto a las Ganancias con el fin de gravar la distribución de dividendos, eliminar exenciones a los no residentes e imponer el tributo a la compra venta de títulos y acciones que no cotizan en Bolsa.

La votación resultó favorable por 41 votos a 9, que correspondieron a 4 senadores del FAP, 4 del Peronismo Federal y a Carlos Verna del peronismo pampeano. El debate del proyecto, que había sido aprobado por Diputados la semana pasada, se extendió por menos de 4 horas debido al retiro anticipado del recinto del bloque radical, en repudio a los agravios del presidente del Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, a alguno de sus integrantes.

El proyecto apunta a compensar en parte lo que el fisco dejará de percibir por el aumento a 15 mil pesos del mínimo no imponible de Ganancias. En el oficialismo estiman que con los nuevos sujetos alcanzados por el impuesto el Estado recaudará unos 2.400 millones de pesos, que cubrirán un 55 por ciento de los 4 mil millones que significa el aumento del mínimo sobre el que se paga el impuesto.

La modificación promovida por el Gobierno grava con el 10 por ciento la distribución de dividendos, elimina exenciones a los no residentes e impone el tributo del 15 por ciento a la compra venta de títulos y acciones que no cotizan en Bolsa. Pese a la ausencia del radicalismo, la sesión continuó con 47 senadores en el recinto porque siguieron en sus bancas el FAP y el Peronismo Federal y, de todas maneras, el oficialismo junto con aliados contaba con número suficiente para sesionar.

En representación del oficialismo, el senador Aníbal Fernández desmintió a la senadora por San Luis, Liliana Negre de Alonso, al señalar que con esta norma ‘no se genera ningún perjuicio a la Pyme‘. ‘Se trata de una operación que realizan sujetos distintos a la Pymes‘, dijo el senador oficialista. Mientras que Liliana Negre de Alonso había dicho que la iniciativa “grava el impuesto a las empresas que no cotizan en Bolsa, que son las Pymes”.

Senadores radicales abandonaron ayer el recinto de la Cámara Alta por un cruce de palabras entre Mariano Recalde y opositores. Es que el miércoles, el senador radical Gerardo Morales acusó de ‘cobarde‘ al presidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, por no haber pedido disculpas a los legisladores, a quienes trató de ‘zánganos‘ en 2010. Recalde, que el miércoles expuso ante senadores un informe de Aerolíneas Argentinas, dijo ayer que Morales ‘es mucho peor‘ que un zángano, en tanto que el jujeño lo trató de ‘delincuente‘.

A su vez, el bloque radical anticipó que denunciará penalmente a Recalde por ‘incumplimiento de los deberes de funcionario público‘ y por ocultar un pasivo de 750 millones de dólares.

Fuentes: DyN y Télam