�‘Los trenes quedaron aplastados como una latita de gaseosa. Iba en la formación de doble piso que embistió a la otra. Gracias a Dios, en el último vagón. Había mucha gente lastimada y gente que decía que en las estaciones anteriores ya hubo problemas con los frenos‘, relató una pasajero.
‘Se apagó la luz de golpe y se escuchó una explosión, yo estaba en el último vagón. Lo único que se sentían eran gritos y la gente comenzó a desesperarse para bajar, se pisaban entre todos‘, contó a Télam Germán Garay, quien se encontraba en el tren.
Francisca Alarcón, que vive en González Catán, y viajaba de Morón a Ituzaingó, dijo que ‘habitualmente el tren se detiene acá o más adelante‘ y contó que ‘estaba parada y sentí un ruido como una explosión y vi humo y todos se cayeron encima mío‘. También Eliseo, un pasajero que viajaba en el tren que estaba detenido, dijo que al momento del impacto escuchó ‘un ruido muy fuerte y se cayeron pasajeros uno arriba del otro‘ y que luego salió por sus propios medios y ayudó ‘a personas que estaban atrapadas‘ en la formación.
La nueva tragedia ferroviaria que dejó tres muertos volvió a golpear a una familia en Castelar, donde una mujer buscaba a su esposo, que viajaba en uno de los trenes siniestrados, luego de que una sobrina muriera en el choque en 2012 en la estación de Once.
‘Estamos reviviendo Once en Castelar‘, dijo Paolo Menghini, el padre de Lucas, muerto en el accidente ferroviario de 2012.
‘Los cambios que se hicieron son cosméticos y la realidad nos da la razón otra vez y eso no es bueno. Es otra tragedia‘, dijo Paolo Menghini, padre de la víctima hallada en el tren de Once dos días después del impacto.
La reacción de CFK
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó que es un ‘día de tristeza‘ por las víctimas y heridos del choque de trenes en Castelar y también de ‘alegría‘ porque pudo entregar viviendas a 23 familias en el marco del Plan Procrear, tras lo cual remarcó: ‘La vida es así, nada es perfecto‘.
Al referirse a la tragedia ferroviaria, la mandataria concluyó que ‘la vida es así, nada es perfecto‘ y señaló: ‘En este día de tristeza y de alegría, un día difícil como los tenemos siempre, yo no sé cómo la pasarían otros‘, se preguntó Fernández de Kirchner durante un acto en el Museo del Bicentenario y admitió que ‘es complicado estar en este lugar, si te tomás las cosas en serio‘, añadió.
‘Éste es un día de bronca, impotencia y dolor, pero también es un día de realizaciones. La vida es así, nada es perfecto. Es parte de la vida. El dolor, sí, por la parte fea que le toca a algunos argentinos y la alegría de otros a los que le toca la parte linda‘, afirmó, en un acto de entrega de viviendas a adjudicatarios del plan de créditos hipotecarios Procrear, en la Casa Rosada, donde abundaron los aplausos y menciones a los sanjuaninos favorecidos. Cristina inició su discurso advirtiendo que ‘no‘ podía ‘dejar de mencionar la solidaridad para las tres familias‘ de los tres fallecidos.