Guzmán se reunió con Kristalina Georgieva: "El diálogo estrecho continuará"
El ministro de Economía y la titular del FMI mantuvieron un encuentro en Washington.
El ministro de Economía y la titular del FMI mantuvieron un encuentro en Washington.
Argentina y el FMI alcanzaron un "diálogo estrecho" que continuará, en el marco de las negociaciones entre el país y el organismo para lograr un nuevo acuerdo, afirmó esta tarde la directora Gerente del FMI. Kristalina Georgieva.
Georgieva, a través de su cuenta en la red social Twitter, dijo que mantuvo una "muy buena reunión con el ministro (de Economía, Martín) Guzmán sobre la situación económica de Argentina y el camino por recorrer".
Very good meeting with Minister Guzmán on Argentina’s economic situation and the road ahead.
— Kristalina Georgieva (@KGeorgieva) March 23, 2021
Our teams are working together constructively to help strengthen economic stability, protect the vulnerable, and promote sustainable growth. Our close dialogue will continue. pic.twitter.com/tegqYy7fXC
La reunión que mantuvieron este martes en Washington el ministro de Economía, Martín Guzmán, y la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, finalizó pasadas las 15.30 (hora de Washington, 16.30 en Argentina), informaron fuentes allegadas a los protagonistas. El encuentro fue muy cordial y se prolongó por espacio de más de dos horas, agregaron las mismas fuentes.
De manera previa, a la mañana, Guzmán se reunió con el equipo negociador el FMI, compuesto por la vicedirectora del organismo multilateral para la región, Julie Kozack, y el encargado del caso argentino, Luis Cubeddu, en la Embajada argentina en Washington.
El ministro estuvo acompañado por el embajador argentino en Washington, Jorge Argüello; el representante argentino y del Cono Sur ante el FMI, Sergio Chodos; la titular de Relaciones Internacionales, Maia Colodenco, y la jefa de Gabinete, Melina Mallamace.
Argentina buscará la renegociación de la deuda con el FMI, de 45.000 millones de dólares, a través de un nuevo programa de Facilidades Extendidas, que tendría cuatro años y medio de gracia y un plazo de 10 años.
La estadía de Guzmán en Washington DC culmina mañana, con entrevistas pautadas con funcionarios del Tesoro de los Estados Unidos. También mañana participará de una videoconferencia con el presidente Alberto Fernández y el titular del Banco Mundial, David Malpass.
El funcionario argentino se reunió ayer con autoridades del Banco Mundial, organismo que ratificó que otorgará créditos a la Argentina destinados al desarrollo de infraestructura, protección social, salud, empleo y cambio climático por USD 2.000 millones durante 2021.
Martín Guzmán mantuvo un encuentro con el director gerente de Operaciones del Banco Mundial, Axel van Trotsenburg, quien agradeció la provisión de los fondos y destacó “el compromiso y capacidad operativa en este contexto difícil a la hora de la aprobación de los créditos y los desembolsos”.
El ministro llegó el jueves último a Nueva York, donde se reunió con representantes de fondos de inversión y de inversores argentinos que participaron en la restructuración de la deuda. Asimismo, se entrevistó con el Premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz.
Es el segundo escalador que pierde la vida este fin de semana.
El hombre, que tenía 1,43 gramos por litro de alcohol en sangre, le dio las llaves del vehículo al menor, quien perdió el control de la Toyota Hilux al aproximarse a una zanja.
El país asiático acusó a Washington de "reaccionar de manera claramente desproporcionada" y protestó contra el uso de la fuerza de los norteamericanos.
Murieron dos personas y otras 12 resultaron heridas. Se desconocen las causas del siniestro.
La menor estaba sola en el balcón al momento del accidente. Subió a un banquito y se precipitó al vacío desde 15 metros de altura
Las empresas reciben una mínima parte de lo que vendían antes de la aprobación del nuevo sistema SIRA. Aseguran que el faltante comenzará a sentirse con fuerza en marzo.
Los trabajos llevan un avance del 89% y beneficiará a unos 13.000 vecinos de la zona.
A un contribuyente le descontaron fondos de su cuenta bancaria en dólares por el sistema Sircreb.