Hoy cierra el registro de electores para armar el padrón electoral, con miras a las elecciones legislativas nacionales del 27 de octubre, según el calendario electoral elaborado por el Ministerio del Interior y Transporte. Este martes es la fecha tope para que los jóvenes de 16 y 17 años que quieran votar puedan renovar su Documento Nacional de Identidad (DNI).
El calendario electoral continuará el 10 de mayo cuando comience la difusión de los padrones provisionales; el 13 finalizará el período para la convocatoria a las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO); el 23 es la fecha final de conformidad del Consejo de seguimiento y el 25 de mayo el fin de los reclamos de padrones.
En junio, el 12 es el fin del plazo para la constitución de alianzas; el 17 se realizará la constitución de Juntas Provisorias de Agrupaciones y la solicitud de asignación de colores de las boletas; el 22 será la presentación de listas para las PASO y el 24 la oficialización. El 25 será la notificación de la Oficialización de la Justicia y al Ministerio; el 27 será la presentación de modelo de boleta de listas internas a la junta de partido y el 28 será la oficialización de la boleta por la Junta Partidaria.
En julio, el 2 será la designación de los responsables económicos de la campaña; el 12 de será la designación de autoridades de mesa y la ubicación de mesa receptoras de votos, el inicio de campaña de las PASO y el fin del plazo para la presentación de modelo de boleta a la Justicia Electoral. El 22 comenzará la publicidad en los medios; el 27 la publicidad de la ubicación de mesas y autoridades y se inicia la prohibición de publicidad de actos de gobierno.
En agosto, el 9 será el fin de la campaña de las PASO; el 11 de se realizarán las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias; el 13 comenzará el escrutinio definitivo y el 28 será el fin del plazo de constitución de Juntas Electorales Nacionales.
En septiembre, el 7 finaliza el plazo de registro de los candidatos proclamados en las PASO; el 12 la oficialización de las listas por parte de la Justicia; y el 22 se iniciará la campaña. El 26 se realizará el depósito del aporte de campaña y boleta; el 27 será la presentación de modelos de boletas y la ratificación de ubicación y autoridades de mesa.
En octubre, el 2 comenzará la campaña en los medios; el 12 se inicia la prohibición de publicidad de actos de gobierno; desde el 19 está prohibida la publicidad de resultados de encuestas y el 25 finalizará la campaña electoral. El próximo 27 se realizarán las elecciones y el 29 comenzará el escrutinio definitivo. (Fuente: Télam)