Impresionante alud Salta: hay varios turistas varados
La avalancha de barro y piedras se originó luego de las intensas lluvias que azotaron la localidad salteña Iruya, en las últimas horas.
La avalancha de barro y piedras se originó luego de las intensas lluvias que azotaron la localidad salteña Iruya, en las últimas horas.
Un impresionante alud de barro y piedras se registró en la localidad de Iruya, provincia de Salta, luego del temporal que azotó la zona el lunes por la tarde.
Las intensas lluvias y la abundante caía de agua provocó un aumento en el caudal del río Milmahuasi, lo que ocasionó una enorme masa de agua y lodo.
Las imágenes quedaron registradas por varios turistas que se encontraban en cercanías al río y a los cuales se les pidió que se alejaran rápidamente del lugar, ante la posibilidad de ser alcanzados por la correntada.
#Iruya Ayer se produjo un alud, también conocido como huaico o volcán, producto de las fuertes lluvias y tormentas que se generan en los cerros.@SMN_Argentina
— Salta Tormentas ⛈️��️☀❄️ (@Leandro0598) January 25, 2022
Créditos al autor del �� pic.twitter.com/KxrH1jjUku
“El pueblo está dividido en dos. Las lluvias de los últimos días fue determinante para que este alud de lodo nos dejara sin conexión”, expresó la presidenta del Concejo Deliberante de Iruya, Gloria Herrera.
“En el pueblo nadie podía creer lo que estaban observando. Nadie recuerda un fenómeno de esta naturaleza en los últimos años. Muchos se asustaron por lo sucedido”, agregó la concejala a El Tribuno.
Hasta el momento no se emitió un reporte oficial sobre los daños así como tampoco si hubo personas heridas producto del fenómeno que sorprendió a todos.
La líder de la Coalición Cívica cuestionó las reuniones del papa con Jorge Capitanich y Eduardo “Wado” de Pedro y la postura con Vladimir Putin.
Tras detectarse cuatro casos, las autoridades sanitarias informaron que los contagiados deberán aislarse durante 21 días.
Por ley, está prohibido tener este tipo de animal autóctono.
Se trata del orgullo gay en la localidad de Maspalomas, en la Isla Gran Canaria, a la que asistieron unas 80.000 personas
José Carlos Acevedo tenía 51 años y era intendente de Pedro Juan Caballero. Había sido baleado el martes tras una reunión en la Junta Municipal.
El conductor, de 45 años, circulaba solo al momento del accidente.
Hoy la temperatura máxima rondará los 21 grados.