Organismos defensores de los derechos humanos, militantes políticos, agrupaciones sociales y estudiantiles participaron ayer de una multitudinaria marcha a Plaza de Mayo para conmemorar el 37º aniversario del último golpe de Estado, que se vio empañado por enfrentamientos entre el Partido Obrero (PO) y La Cámpora.

Previamente, la presidenta Cristina Fernández rememoró aquella jornada del 24 de marzo de 1976, y todo el período dictatorial hasta 1983, al afirmar que ‘lo que pasó no fue por casualidad‘, y citó el reclamo de justicia que hizo Néstor Kirchner, en 2004.

Con la consigna ‘Por una Justicia Democrática Basta de Corporación Judicial‘, las Abuelas y Madres de Plaza de Mayo encabezaron el acto central en el que leyeron un documento consensuado también con la agrupación H.I.J.O.S, Hermanos y Padres de desaparecidos. En tanto, agrupaciones de izquierda y movimientos opositores al gobierno nacional reunidos en el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia realizaron otra marcha que partió desde el Congreso también hacia la Plaza de Mayo, en donde desarrollaron su acto que incluyó el repudio al golpe del 76 y críticas al Ejecutivo nacional.

‘El tiempo de las corporaciones se terminó. Necesitamos un Poder Judicial que nos represente a todos‘, destacó el texto consensuado y leído, entre otros, por la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, en el acto central ante una multitud.

Además, pidió juzgar a los ‘grupos económicos‘ que ‘también fueron la dictadura‘ porque ‘no pueden quedar impunes‘, ‘valorar‘ la democracia y exigió el ‘cese inmediato de la violencia empresarial e institucional‘ que ‘hostiga a los pueblos originarios‘.

En otro orden, los organismos afines al kirchnerismo denunciaron que el gobierno porteño de Mauricio Macri ‘no trabaja en la promoción y defensa de los derechos humanos y es muy grave‘ y agregaron que no existe ‘reconstrucción de sitios de memoria‘.

En sus fundamentos para cuestionar al Poder Judicial, resaltaron que ‘hay más de 400 genocidas condenados pero la mayoría de los fallos no están firmes‘ por lo que pidieron que se ‘confirmen los veredictos‘ y se ‘agilicen los tiempos de los juicios y que sean realmente orales y públicos‘.

En la lectura del documento, Carlotto advirtió que ‘los grupos económicos también fueron la dictadura, no pueden quedar impunes. Tenemos que avanzar en las responsabilidades de Mercedes Benz, Acindar, Fiat, Techint, Macri, La Nación, Clarín‘ y resaltó la ‘participación civil en el terrorismo de Estado‘.

Por otra parte, se vivieron momentos de tensión partidarios del PO intentaron ingresar a la Plaza de Mayo por la avenida Diagonal Norte y, a la altura de la Catedral Metropolitana, se enfrentaron a integrantes de La Cámpora. La pelea, que incluyó palos, no llegó a alterar el desarrollo del acto.