Indumentaria es lo más vendido en la primera jornada del Hot Sale
Acapararon más del 50% de las ventas realizadas en las primeras 12 horas.
Acapararon más del 50% de las ventas realizadas en las primeras 12 horas.
Los artículos de la categoría indumentaria acapararon más del 50% de las ventas realizadas en las primeras 12 horas del evento de descuentos especiales para comercio electrónico denominado "Hot Sale".
Más de 700 empresas participan de la iniciativa y, según fuentes del sector, el tráfico en el sitio web del evento y de las firmas vendedoras era "sumamente superior al de cualquier otra edición".
En otra plataforma, Mercado Libre, en la mañana se vendieron por minuto 18 herramientas, 18 calzados, 13 celulares y 9 artículos para bebés.
En este caso la categoría de tecnología lideró el ranking de productos más vendidos, aunque herramientas y productos de consumo masivo avanzaron dentro de los 10 primeros.
La categoría con más unidades vendidas fue celulares y teléfonos, seguido de electrodomésticos y aires acondicionados, y electrónica, audio y video.
Según la plataforma Tienda Nube, el 55% de las ventas realizadas en lo que va del evento correspondió a la categoría indumentaria, con un ticket promedio de $ 3.876.
No obstante, las ventas concretadas en la categoría electrónica y computación (con un 0,9% de participación) arrojaron el ticket promedio más alto, de $ 7.570.
Sobre el total de operaciones, el ticket promedio se ubica en $ 4.210, con ventas totales por $ 85,3 millones según el monitor en tiempo real de esta firma.
La categoría casa y jardín, que incluye desde las tijeras de costura hasta muebles y plantas, concentró el 7,1% de las ventas, pero con un ticket promedio por $ 6.895.
En redes sociales el debate entre los consumidores en línea pasa por la confianza en la adquisición de pasajes y paquetes turísticos, de cara a las restricciones generadas por la pandemia de coronavirus y los rebrotes en diferentes países.
En ese marco, la compañía Aerolíneas Argentinas anunció promociones del 20% para los vuelos de cabotaje.
La agencia Al Mundo indicó a su vez que los destinos más buscados por ahora son Madrid, Cancún y Miami, seguidos por Bariloche, Barcelona y Nueva York.
Algunas de las empresas de turismo que participan incluyeron modalidades "flex" para que los consumidores tengan la posibilidad de modificar las fechas de los pasajes o estadías que adquieran en el marco del Hot Sale.
Este evento de tres días de descuentos especiales para compras vía internet, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), se realiza habitualmente en mayo, pero dada las medidas sanitarias por la pandemia se postergó en dos oportunidades.
Precios Justos Barriales estará disponible en almacenes y autoservicios con 108 productos básicos de los rubros de consumo masivo, alimentos, bebidas, higiene personal y limpieza.
El ministro de Economía se encuentra de viaje en China, en donde busca ampliar las reservas al tiempo que mantendrá una intensa agenda económica y política.
Se espera que el viernes se de a conocer el veredicto para el futbolista de Boca acusado por violencia de género.
Tras gestiones del SENASA, autorizaron la entrada de frutas. Esta medida representa un gran avance para la agroindustria.
Andrés Muñoz reiteró que, pese a la resolución judicial, el laboratorio continúa negándose a entregarla.
El precandidato a presidente de la UCR aterrizará el 6 de junio.
La definición del único postulante surgió de los resultados de tres encuestas, que relegaron al ministro de Salud de la ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós.