Los productores agropecuarios nucleados en la Mesa de Enlace entregaron de manera gratuita frutas y verduras, en el marco de la protesta que desarrollaron ayer de manera simultánea en el Obelisco porteño y frente a la Catedral de la capital cordobesa.
Además, la Mesa de Enlace Agropecuaria pedirá a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner una audiencia para reclamarle cambios en la política rural oficial. Así lo adelantaron en horas de la tarde los cuatro integrantes de ese nucleamiento durante una conferencia de prensa.
Por la mañana se reanudaron las protestas de la entidad agropecuaria para denunciar los bajos precios que reciben los productores. “En todas las regiones productivas se demuestra que el relato oficial es ya insostenible. Se habla de la década ganada, pero en diez años desaparecieron 60 mil productores, se perdieron 10 millones de cabezas de ganado, cerraron más de 130 frigoríficos y tuvimos la peor cosecha de trigo en 110 años”, denunció la entidad en un escrito.
En tanto, en lo que tuvo que ver con la protesta, los productores instalaron stands y camiones con distintos tipos de productos, con carteles en los que figuraban los precios que recibían por la venta a granel a los intermediarios. Entre los valores exhibidos figuran que por manzanas, peras y bananas reciben alrededor de 80 centavos de peso el kilo; la naranja, a 72 centavos; y el tomate, a 1,50 pesos.
El Obelisco fue el escenario elegido en la ciudad de Buenos Aires para la puesta en marcha de la campaña ‘¿A vos, cuánto te cuesta?‘, que busca concientizar a la ciudadanía sobre el valor que perciben por distintos tipos de productos.
En declaraciones formuladas a la prensa, el titular de la Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, dijo que existe una ‘distorsión de precios entre lo que reciben los productores y lo que se paga en góndola‘.
Al igual que en el Obelisco, en la capital cordobesa los productores también montaron un stand. La entrega de productos fue aprovechada por una buena cantidad de amas de casa que se llegaron al lugar tentadas por los precios que figuraban en los carteles colgados en los stands a modo de información.
A modo de contraste con los precios que reciben los productores, el referente cordobés de la Federación Agraria, Agustín Pizzichini, dijo que el kilo de papa en ‘algunos supermercados se vende hasta a más de 8 pesos‘. En general todos los productos del campo llegan al consumidor con precios muy superiores, comentó por su parte el dirigente de Coninagro, Marco Giraud.
Por último, el lanzamiento del plan de lucha continúo en la tarde en la sede de Coninagro y contó con unos 20 productores del interior del país.