La Justicia investiga la muerte de un hombre de 30 años, a causa de graves heridas sufridas durante una práctica de "Valetodo" en el conurbano, sobre la que fuentes de la entidad madre de esta disciplina, que combina varias técnicas de combate corporal, aseguraron que se realizaba fuera de su reglamento y sin fiscalización autorizada.
La víctima, identificada como Franco Lescano, un trabajador metalúrgico de 30 años y padre de dos niños de ocho y nueve años, sufrió la fractura de dos vértebras, una fisura de médula y murió tras 21 días de agonía.
El hecho ocurrió el 10 de marzo último, en el gimnasio "Tiger Gym", ubicado en la calle French 2063, de Virreyes, en el partido bonaerense de San Fernando, perteneciente a Claudio Dinucio, precisó a Télam el abogado José Vera, patrocinante de Valeria Sepúlveda y Noemí Velárdez, la esposa y la madre de Lescano.
Vera subrayó la gravedad de lo ocurrido y reveló que "no hemos comprobado que Dinucio tenga título habilitante para regentear actividades de esta naturaleza".
El "ValeTodo" es una forma de lucha que combina técnicas de disciplinas como boxeo, karate, jiu-jitsu, lucha greco romana, kung fu, yudo, kick boxing y tae kwon do, según la entidad que rige la actividad, la Asociación Civil de Deportes de Combate Combinado (ACDCC) Valetodo Argentina.
Las prácticas y competencias se hacen con un reglamento estipulado por la ACDCC, para garantizar la integridad de los participantes, señaló a Télam una fuente de la entidad, que puntualizó que el combate en que murió Lescano "era totalmente irregular, y hasta ilegal, desde ese punto de vista".
Fuentes judiciales consultadas señalaron que Lescano quedó inmóvil cuando el compañero de lucha le aplicó una toma tipo pinza en el cuello y al apretarlo, le provocó la fractura de las vértebras C4 y C5.
La víctima fue llevada al Hospital de San Fernando, donde los médicos que lo atendieron detectaron que estaba cuadripléjico y que presentaba una fisura en la médula.
Posteriormente, lo trasladaron a la Clínica De las Mercedes de Martín Coronado y allí estuvo internado 21 días en terapia intensiva hasta que el 31 de marzo falleció.
El entrenador de valetodo Mauricio Abaca, miembro de la ACDCC, explicó que "la "llave cervical" que le causó las lesiones mortales a Lescano está prohibida por el reglamento de la Asociación, por antideportiva, ya que es muy fácil de aplicar y muy peligrosa, porque el cuello es una de las partes más débiles del cuerpo".
La causa judicial quedó en manos del fiscal Facundo Osores Soler, del área de Delitos Correccionales de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) de San Fernando y el Juzgado de Garantías 4 de San Isidro.
La carátula es "homicidio culposo" e inicialmente el único imputado es el luchador que le provocó las lesiones a Lescano, identificado en el expediente como David Zalazar, de 19 años.
Lescano, quien se estaba entrenando para participar de su primer torneo de "Valetodo", se había iniciado en esa actividad unos seis meses antes porque iba a ese gimnasio de Virreyes a hacer pesas.
La viuda de Lescano aseguró que le pedirán a la Justicia que "investigue al gimnasio por negligencia", porque "no tiene asistencia médica para este tipo de actividades. A mi marido lo movilizaron cuando tenía dos vértebras fracturadas", se quejó.