La provincia de Santiago del Estero fue aceptada ayer como querellante en la causa que investiga el robo de casi 300 dosis de vacunas contra el coronavirus, según informaron desde la Fiscalía de Estado provincial.

"Formalmente nos hemos constituido como querellante particular y actor civil, lo cual nos permite comparecer o no, aportar datos a la investigación en todo lo que se refiere a lo penal, mientras que el de actor civil es para determinar una indemnización", dijo el director de Asuntos Penales de la Fiscalía de Estado, Marcelo Acuña.

"Buscamos que quede debidamente esclarecido tanto cómo se realizó y quienes participaron y si existe una organización", detalló el funcionario. Acuña agregó que "se avanzó muchísimo en la investigación" de la fiscal del Ministerio Público Erika Leguizamón. Y que el objetivo de la fiscalía es "determinar quiénes fueron (los que robaron), si existe una organización y saber exactamente qué pasó y todo los actores (del hecho delictivo)".

 

  • POR EL PAÍS

Alerta por el AMBA

El Gobierno reforzó mecanismos en el AMBA que agilicen "derivaciones" de pacientes, mejoren la "articulación" entre el sector público y privado y garanticen una distribución "equitativa" de insumos, como los respiradores.

Despidos

El Gobierno nacional prorrogará hasta el 31 de mayo la normativa que prohíbe despidos, con la excepción del rubro de la construcción. La medida quedará plasmada en un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU).