Juntos por el Cambio exigió que la muerte de Gutiérrez pase a la Justicia federal
En esa línea, denunciaron que “el juez, la fiscal y las fuerzas policiales responden al poder político enquistado en la provincia de Santa Cruz”.
En esa línea, denunciaron que “el juez, la fiscal y las fuerzas policiales responden al poder político enquistado en la provincia de Santa Cruz”.
Juntos por el Cambio alertó que “el secuestro, desaparición y asesinato de Fabián Gutiérrez” reviste “la mayor gravedad institucional” y exigió que la investigación pase a la órbita de la justicia federal.
El ex secretario de Cristina Kirchner había declarado como arrepentido en 2018: aseguró ante el juez Claudio Bonadio que había sido testigo de un circuito de corrupción que involucraba a Néstor y Cristina Kirchner.
“Pedimos que, por la posible conexión de su muerte con delitos federales, la investigación pase a la órbita de la justicia federal. Y que no haya familiares de la vicepresidenta Cristina Kirchner en el proceso. La justicia provincial ya está tratando de instalar, sin prueba alguna, hipótesis sobre el motivo del asesinato”, plantea el comunicado difundido este sábado, algunas horas después del hallazgo del cuerpo.
En esa línea, denunciaron que “el juez, la fiscal y las fuerzas policiales responden al poder político enquistado en la provincia de Santa Cruz”.
El texto, que lleva la firma de las autoridades del PRO, Patricia Bullrich y Federico Angelini, de la UCR, Alfredo Cornejo y Alejandra Lordén, y de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro y Mariana Zuvic, también pidieron explicaciones por “la demora en hacer pública la aparición del cadáver” ya que esta “podría haber generado una manipulación de la escena del crimen”.
“Pedimos que, dada la gravedad institucional que representa, su investigación reciba la mayor atención y la mayor transparencia por parte de las autoridades políticas y judiciales del país”, finaliza el comunicado.
El conflicto continúa sin tregua en Europa.
La cifra surge del relevamiento que realiza el Observatorio de Femicidios en Argentina "Adriana Marisel Zambrano", que documentó 110 femicidios y tres trans-travesticidios.
El joven de 18 años quedó internado en el Hospital Rawson.
La cantidad de contagiados ascendió a 9.135.308, mientras que cifra de muertos se elevó a 128.776.
Roberto Arias, secretario de Política Tributaria del Ministerio de Economía confirmó que se adelantará el aumento tras el pedido formal de Sergio Massa a Martín Guzmán.
El autobús recorría la ruta Tayabamba de la región norteña de La Libertad con destino a Lima.
El chofer del micro se descompensó y tras impactar con dos autos y un contenedor, terminó contra la pared de una casa en Capital.
Las víctimas fueron heridas por un grupo de personas por lo que debieron ser asistidas en Urgencias.