Buenos Aires, 10 de enero.- El ex presidente Néstor Kirchner volvió a advertir sobre el accionar de dirigentes que "trabajan para desestabilizar al Gobierno" y criticó a la oposición que "destruyó la Argentina dos veces" y "trata de profundizar" los conflictos "para que todo se agrave".
Fue durante un extenso reportaje publicado hoy por el matutino Página 12, que le realizó el periodista Horacio Verbitsky y donde Kirchner aseveró que hay "muchos" candidatos presidenciales en el justicialismo para el año próximo.
Entre ellos, mencionó a los gobernadores "jóvenes", como Jorge Capitanich (El Chaco) y Juan Manuel Urtubey (Salta), o "con experiencia, como José Alperovich (Tucumán) y (José Luis) Gioja", ‘y el mismo (Daniel) Scioli", quien gobierna Buenos Aires.
Kirchner, además, llamó a Julio Cobos "vicepresidente desestabilizador" y dijo que "goza de los privilegios institucionales de un proyecto poltico al que traicionó y del que se plantea como alternativa".
En el marco del enfrentamiento del Gobierno con el todava presidente del Banco Central, Martn Redrado, por el Fondo del Bicentenario para pagar deuda pública -que el titular del BCRA se niega a ejecutar-, Kirchner sostuvo que "estamos pagando la deuda que contrajeron los gobiernos que se sucedieron desde 1976 hasta 2003".
"Cuando asumimos, la deuda equivala a más de una vez y medio el Producto Bruto (Interno), ahora apenas pasa del 40 por ciento", argumentó el esposo de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
También en la entrevista Kirchner pareció criticar a Redrado, al mencionar "aquellos que fueron neoliberales en los 90, nos acompañaron en la transformación del 2003 al 2007, y sienten que ahora llegó la época de la restauración conservadora, la racionalidad, la llamada reconciliación".
Asimismo, denunció que "los que denuncian riesgo institucional son los que trabajan para desestabilizar al Gobierno. Lo que ocurre es que no nos estamos rindiendo al sistema", postuló el dirigente, al justificar al enfrentamiento.