El desalojo de la empresa LAN Argentina de los hangares del Aeroparque Jorge Newbery será el tema central de la reunión bilateral que mantendrán hoy en Santiago de Chile el canciller argentino, Héctor Timerman, con su par trasandino, Alfredo Moreno.
La creciente tensión entre ambos países por el problema aerocomercial preocupó también a la expresidenta Michelle Bachelet, quien sostuvo que si las razones son las ‘correctas‘, el estado chileno ‘tiene que actuar‘.
La salida de la empresa de la terminal aérea metropolitana en el término de ‘10 días‘ complicó aún más la relación entre los dos países, ya que es el corolario de los conflictos que viene enfrentando la aerolínea trasandina con las autoridades de los entes reguladores de la actividad aerocomercial local. En ese contexto, Timerman y Moreno encabezarán la V Reunión Binacional de ministros, encuentro que ya estaba agendado con antelación al actual conflicto. Moreno le expresará a Timerman la preocupación de su gobierno por la situación que vive la compañía aérea en la Argentina, según fuentes diplomáticas trasandinas.
La socialista Bachelet señaló que el ‘estado chileno tiene que actuar, ya que si hay razones correctas, justas y adecuadas, cualquier gobierno lo haría‘. ‘La actitud del gobierno argentino con LAN es de franca persecución‘, dijo por su parte el senador Hernán Larrain, del partido oficialista Renovación Nacional.
En un comunicado, Aerolíneas Argentinas aseguró ayer que es ‘totalmente ajena‘ al conflicto que ha generado la solicitud del Gobierno argentino a LAN Chile para que abandone, en el plazo de diez días, el hangar. En ese sentido, la compañía, perteneciente al Estado argentino, negó ‘las versiones que indican que la línea aérea de bandera tendría intenciones de echar del país a LAN‘.
La compañía aérea aclaró que, a pesar de que el mayor número de operaciones las realiza en el aeropuerto Aeroparque Jorge Newbery (vuelos nacionales y regionales), la mayor parte del mantenimiento de los aviones se sigue realizando en Ezeiza‘. Por eso, Aerolíneas Argentinas desmintió ‘que sea imposible operar desde Aeroparque sin contar con un hangar‘, ya que ‘de hecho, el resto de las líneas aéreas así lo hacen‘.
La compañía explicó que ‘el mayor espacio asignado en dicho aeropuerto por Aeropuertos Argentina 2000 -la empresa
concesionaria-, responde, como en cualquier país soberano, a que Aerolíneas Argentinas opera con más frecuencias a más destinos, -35 en el país- por lo tanto requiere una mayor infraestructura‘.
Igualmente, indicó que la cantidad de aeronaves con las que opera para el corto alcance – 46 aviones, previendo llegar a 67 a fines de este año- también supera ampliamente la cantidad de aviones con los que opera LAN, tan sólo 10, y el resto de las líneas aéreas que vuelan desde Aeroparque‘.
Por su parte, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) denunció que LAN Argentina ya le anticipó a los trabajadores que habrá ‘despidos múltiples‘ ante la eventualidad de tener que dejar de volar a 14 destinos en el país. El sindicato, además, confirmó que declarará una huelga general por ‘tiempo indeterminado‘ frente al conflicto con la compañía que da empleo a unos 3.000 trabajadores. En las próximas horas, la empresa espera hacer una presentación ante la Justicia para revertir la medida.