La compañía LAN informó que podría dejar de volar en Argentina, debido a que el Gobierno le comunicó que deberá dejar el hangar que ocupa en el Aeroparque Jorge Newbery, en un plazo de 10 días corridos.
El holding chileno LAN, que opera cinco vuelos semanales a San Juan, se unió en 2012 a la brasileña TAM y juntas formaron el grupo LATAM Airlines, el mayor operador aerocomercial de Latinoamérica, por lo cual la medida argentina abre un complicado frente diplomático con Chile, pero también con Brasil. Fuentes de la empresa afirmaron que los cancilleres de Argentina y Chile discutirán mañana la cuestión en una reunión en la capital chilena, sin descartar pedirle una audiencia a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
En Argentina, LAN viene siendo objeto de ‘hostigamiento‘. Según informó el director de Asuntos Corporativos, Agustín Agraz, LAN Argentina fue notificada en las últimas horas sobre la intimación para desalojar el hangar, por parte del Organismo Regulador del Sistema Nacional Aeroportuario (ORSNA).
‘Recurriremos a la Justicia. Tenemos un contrato firmado por el hangar (en donde se realizan tareas de mantenimiento) hasta 2023‘, advirtió Agraz, mientras desde las oficinas de San Juan no respondieron llamados telefónicos.
La intimación se basa en una resolución reciente del ORSNA que, a su vez, se sustenta en otra de noviembre pasado, del mismo organismo. La norma rubricada el año pasado disponía que Aeropuertos Argentina 2000 debía ceder desde el 1 de agosto las instalaciones que sirven de guarda y mantenimiento de aeronaves de menor porte para uso exclusivo del Estado, las líneas que operan vuelos regulares (como Aerolíneas) y las empresas que ofrecen servicios de rampa (como Intercargo).
Según la interpretación de LAN, eso no la incluía, ya que no opera aeronaves de menor porte, como los taxis aéreos, y la compañía sí realiza vuelos regulares. Estas medidas fueron interpretadas como un paso tendiente a liberar en Aeroparque más espacio para Aerolíneas Argentinas.
LAN ya venía de sufrir la quita del servicio de mangas, rampas y de limpieza de las aeronaves. Según la prensa chilena, las presiones contra LAN tendrían origen en la agrupación La Cámpora cuyo objetivo sería reservar Aeroparque exclusivamente a vuelos de Aerolíneas y Austral.
Agraz sostuvo que ‘la operación de LAN Argentina es inviable sin el hangar. Si nos quitan el hangar nos veríamos obligados a dejar de volar en la Argentina‘.
En los considerandos de la resolución del ORSNA se destaca que ‘LAN Argentina no pertenece al Estado Nacional, ni es una línea aérea que opera vuelos regulares internos e internacionales desde Aeroparque, ni es una empresa que ofrece servicios de rampa en el aeropuerto‘. LAN Argentina presentará una medida cautelar ante la Justicia.
El presidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, dijo ayer que desde hace años LAN contaba con beneficios que poco a poco fue perdiendo. Como el servicio de rampa de Intercargo que abonaba con un descuento del 40 por ciento.
Fuentes: DyN y Télam